Emiratos Árabes confía en la empresa española INGECID para el almacenamiento de combustible gastado
17 de agosto de 2025 (10:09 h.)
Este proyecto consolidará la presencia internacional de ENEC y exportará la experiencia española en el sector nuclear
La Emirates Nuclear Energy Company (ENEC) ha anunciado su colaboración con la firma española INGECID para llevar a cabo un estudio estratégico del almacenamiento de combustible gastado en la central nuclear de Barakah en Abu Dhabi, un proyecto emblemático en la estrategia energética del país.
Este estudio tiene como finalidad establecer los requisitos técnicos, regulatorios y económicos necesarios para todas las etapas del sistema de almacenamiento, que incluirán desde la selección del método adecuado hasta la puesta en funcionamiento de la instalación. Asimismo, se identificarán los criterios para la elección del emplazamiento y los procedimientos de licencia ante las autoridades reguladoras, así como un análisis exhaustivo de costes y alternativas tecnológicas que se ajusten al contexto local.
La central de Barakah, primera planta nuclear de la región árabe, cuenta con cuatro reactores APR-1400 desarrollados con tecnología surcoreana, generando una capacidad total de 5.600 MW que satisface el 25% de la demanda eléctrica nacional. Además, contribuye significativamente a la reducción de emisiones, evitando más de 22 millones de toneladas de CO₂ anualmente, alineándose con el objetivo de Emiratos de alcanzar cero emisiones netas para 2050.
Este proyecto consolidará la presencia internacional de ENEC y exportará la experiencia española en el sector nuclear, posicionando a Emiratos Árabes como líder en energía nuclear civil.
Este estudio tiene como finalidad establecer los requisitos técnicos, regulatorios y económicos necesarios para todas las etapas del sistema de almacenamiento, que incluirán desde la selección del método adecuado hasta la puesta en funcionamiento de la instalación. Asimismo, se identificarán los criterios para la elección del emplazamiento y los procedimientos de licencia ante las autoridades reguladoras, así como un análisis exhaustivo de costes y alternativas tecnológicas que se ajusten al contexto local.
La central de Barakah, primera planta nuclear de la región árabe, cuenta con cuatro reactores APR-1400 desarrollados con tecnología surcoreana, generando una capacidad total de 5.600 MW que satisface el 25% de la demanda eléctrica nacional. Además, contribuye significativamente a la reducción de emisiones, evitando más de 22 millones de toneladas de CO₂ anualmente, alineándose con el objetivo de Emiratos de alcanzar cero emisiones netas para 2050.
Este proyecto consolidará la presencia internacional de ENEC y exportará la experiencia española en el sector nuclear, posicionando a Emiratos Árabes como líder en energía nuclear civil.