Emiratos Árabes y Egipto respaldan la iniciativa de Trump para la paz en Gaza

El presidente de EAU saluda al presidente de Egipto este lunes en El Cairo. (WAM)
Durante las conversaciones, Al Sisi destacó las "profundas y fuertes relaciones bilaterales" existentes entre los dos países, haciendo hincapié en la cooperación en áreas clave como el comercio y las inversiones
El presidente egipcio, Abdel Fattah​ Al Sisi, y el jefe de Estado de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed al Nahyan, han expresado este lunes su respaldo a la reciente iniciativa del presidente estadounidense Donald Trump para cesar la violencia en la Franja de Gaza. Durante una reunión celebrada en el Palacio Al Ittihadiya de El Cairo, ambos líderes han abordado la situación regional, subrayando la urgencia de implementar la propuesta de Trump para alcanzar un alto el fuego y establecer un camino hacia una paz duradera.

El portavoz presidencial egipcio, Mohamed el Shenaui, ha indicado que Al Sisi y Al Nahyan coincidieron en la importancia de apoyar esta iniciativa. "Han destacado la necesidad crucial de abrir un camino para lograr una paz permanente e integral en la región", añadió el Shenaui. En la cita, los mandatarios estuvieron acompañados por delegaciones de ambos países y mantuvieron un encuentro bilateral a puerta cerrada seguido de un almuerzo de trabajo.

Durante las conversaciones, Al Sisi destacó las "profundas y fuertes relaciones bilaterales" existentes entre Egipto y Emiratos Árabes, haciendo hincapié en la cooperación en áreas clave como el comercio y las inversiones. Asimismo, el presidente egipcio se comprometió a eliminar cualquier obstáculo que pudiera surgir para facilitar las inversiones emiratíes en su país.

Por otro lado, el pasado sábado, el diario israelí The Times of Israel filtró detalles de una propuesta de 21 puntos que busca la liberación de los rehenes en Gaza y la retirada progresiva del Ejército israelí. Sin embargo, representantes de Hamás han afirmado no haber recibido ninguna propuesta formal al respecto, lo que añade tensión a la ya compleja situación en la región.