Emiratos Árabes, ejemplo global en energía nuclear pacífica

La planta de energía nuclear de Barakah en Abu Dhabi. (WAM)
Las instituciones clave de EAU, lideradas por ENEC y la Autoridad Federal de Regulación Nuclear (FANR), facilitan conocimientos y experiencias a través de redes de alianza estratégicas
Emiratos Árabes Unidos (EAU) está consolidando su papel como un referente mundial en el desarrollo de un programa de energía nuclear pacífica, que se distingue por sus altos estándares de seguridad, transparencia y cooperación internacional. Este avance se produce en un contexto donde la demanda de fuentes de energía confiables resulta crucial para la transición hacia la neutralidad climática.

Desde el inicio, EAU ha adoptado un enfoque colaborativo, estableciendo alianzas sólidas con países como Corea del Sur y Estados Unidos, lo que ha impulsado sus ambiciones nucleares. El director general de Emirates Nuclear Energy Corporation (ENEC), Mohamed Al Hammadi, subrayó la importancia internacional de este programa, resaltando cómo ha logrado integrar la energía nuclear en una defensa energética diversa e innovadora.

El liderazgo visionario de EAU, junto a una hoja de ruta clara y un compromiso con los más altos estándares, ha sido fundamental para estos logros. Durante la Cop28, se reafirmó el papel protagonista de EAU, al contar con el respaldo de más de 30 países para triplicar la capacidad global de energía nuclear hacia 2050, señalando también la participación de cerca de 120 empresas y bancos en este objetivo ambicioso.

En este marco, las instituciones clave de EAU, lideradas por ENEC y la Autoridad Federal de Regulación Nuclear (FANR), facilitan conocimientos y experiencias a través de redes de alianza estratégicas. La cooperación con Corea del Sur ha sido esencial para el desarrollo exitoso de la Central Nuclear de Barakah, y se expande hacia nuevas oportunidades de inversión en reactores modulares pequeños (SMR).

Además, se han establecido acuerdos estratégicos con Estados Unidos y otros países, reforzando así el compromiso de EAU con la gobernanza nuclear global y la innovación en el sector. En suma, EAU se afirma como modelo regional y global en la adopción de la energía nuclear como opción estratégica para el futuro.