29 de agosto de 2025, 8:14
Con el inicio del nuevo año académico, el Ministerio de Educación de Emiratos Árabes Unidos ha puesto en marcha regulaciones más rigurosas en relación con los uniformes escolares y la apariencia personal de los alumnos, prohibiendo el uso de maquillaje y esmalte de uñas. Esta normativa pretende abordar preocupaciones sobre la salud de la piel y el bienestar emocional de los estudiantes.
La prohibición responde a la creciente tendencia entre los jóvenes a usar maquillaje en las mañanas, que incluye desde bálsamos labiales hasta productos más pesados. Según la dermatóloga del Hospital Internacional Moderno de Dubai, doctora Shahrzad Mojtabavi Naeini, la adolescencia es un periodo crítico para la piel y el uso temprano de maquillaje puede resultar perjudicial.
"Un uso ocasional en eventos está bien, pero el maquillaje diario a una edad temprana puede irritar la piel sensible", advirtió la doctora. Por su parte la médica. Asmaa Al Khatib, especializada en dermatología, agregó que los cambios hormonales durante la pubertad hacen que la piel adolescente sea particularmente propensa al acné si se usan productos cosméticos de manera inadecuada.
Por otro lado, la implicación social del uso de maquillaje también fue discutida por la doctora Sudhanthira Devi Ramdoss, psiquiatra del Hospital Aster. Ella señaló que muchas adolescentes sienten presión por cumplir con estándares de belleza impuestos por la sociedad y las redes sociales, lo que puede afectar su autoestima.
Las normas también incluyen el uso de uniformes limpios y ordenados, la exigencia de zapatos negros y el cumplimiento de estándares en peinados. Además, se requiere que las alumnas de colegios públicos del tercer ciclo lleven una shayla negra como parte de su uniforme. La supervisión continuará para asegurar el cumplimiento de estas normativas, las cuales buscan promover valores educativos y nacionales.
La prohibición responde a la creciente tendencia entre los jóvenes a usar maquillaje en las mañanas, que incluye desde bálsamos labiales hasta productos más pesados. Según la dermatóloga del Hospital Internacional Moderno de Dubai, doctora Shahrzad Mojtabavi Naeini, la adolescencia es un periodo crítico para la piel y el uso temprano de maquillaje puede resultar perjudicial.
"Un uso ocasional en eventos está bien, pero el maquillaje diario a una edad temprana puede irritar la piel sensible", advirtió la doctora. Por su parte la médica. Asmaa Al Khatib, especializada en dermatología, agregó que los cambios hormonales durante la pubertad hacen que la piel adolescente sea particularmente propensa al acné si se usan productos cosméticos de manera inadecuada.
Por otro lado, la implicación social del uso de maquillaje también fue discutida por la doctora Sudhanthira Devi Ramdoss, psiquiatra del Hospital Aster. Ella señaló que muchas adolescentes sienten presión por cumplir con estándares de belleza impuestos por la sociedad y las redes sociales, lo que puede afectar su autoestima.
Las normas también incluyen el uso de uniformes limpios y ordenados, la exigencia de zapatos negros y el cumplimiento de estándares en peinados. Además, se requiere que las alumnas de colegios públicos del tercer ciclo lleven una shayla negra como parte de su uniforme. La supervisión continuará para asegurar el cumplimiento de estas normativas, las cuales buscan promover valores educativos y nacionales.