13 de febrero de 2025, 15:06
Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha dado un paso significativo en la implementación de la movilidad aérea avanzada al comenzar a mapear su corredor aéreo, así como a desarrollar el marco regulatorio necesario para el despliegue de taxis voladores tripulados y autónomos, así como de drones de carga, según anunció este jueves la Autoridad General de Aviación Civil (GCAA).
Según la GCAA, la definición de los corredores aéreos y las regulaciones pertinentes se completará en un plazo de 20 meses. “El mapeo de corredores aéreos para taxis aéreos y drones es un hito crucial que permitirá la implementación sin inconvenientes de la Movilidad Aérea Avanzada en la infraestructura de EAU”, señaló el director general de la GCAA, Saif Mohammed Al Suwaidi.
Al Suwaidi destacó que esta iniciativa garantiza una adopción segura y eficiente de la movilidad aérea, ofreciendo soluciones transformadoras para el transporte urbano y preparando el terreno para un futuro más inteligente y conectado. Además, subrayó que las nuevas rutas aéreas conectarán aeropuertos internacionales clave y lugares emblemáticos del país, asegurando la integración fluida de taxis aéreos y drones en los paisajes urbanos.
Dubai se posicionará como la primera ciudad del mundo en implementar el proyecto de taxi aéreo, con un servicio programado para comenzar en el primer trimestre de 2026. El 9 de enero, la ciudad reveló la creación del primer vertipuerto comercial del país, conocido como Dubai International Vertiport (DXV).
De manera complementaria, se ha confirmado que se construirán vertipuertos en tres locaciones estratégicas de Abu Dhabi: Al Bateen, Yas Island y Khalifa Port. Estas plataformas están diseñadas para facilitar el despegue, aterrizaje y servicio de taxis voladores, con operaciones planificadas para iniciar también en 2026.
Según la GCAA, la definición de los corredores aéreos y las regulaciones pertinentes se completará en un plazo de 20 meses. “El mapeo de corredores aéreos para taxis aéreos y drones es un hito crucial que permitirá la implementación sin inconvenientes de la Movilidad Aérea Avanzada en la infraestructura de EAU”, señaló el director general de la GCAA, Saif Mohammed Al Suwaidi.
Al Suwaidi destacó que esta iniciativa garantiza una adopción segura y eficiente de la movilidad aérea, ofreciendo soluciones transformadoras para el transporte urbano y preparando el terreno para un futuro más inteligente y conectado. Además, subrayó que las nuevas rutas aéreas conectarán aeropuertos internacionales clave y lugares emblemáticos del país, asegurando la integración fluida de taxis aéreos y drones en los paisajes urbanos.
Dubai se posicionará como la primera ciudad del mundo en implementar el proyecto de taxi aéreo, con un servicio programado para comenzar en el primer trimestre de 2026. El 9 de enero, la ciudad reveló la creación del primer vertipuerto comercial del país, conocido como Dubai International Vertiport (DXV).
De manera complementaria, se ha confirmado que se construirán vertipuertos en tres locaciones estratégicas de Abu Dhabi: Al Bateen, Yas Island y Khalifa Port. Estas plataformas están diseñadas para facilitar el despegue, aterrizaje y servicio de taxis voladores, con operaciones planificadas para iniciar también en 2026.