Emiratos Árabes lanza proyecto pionero de verificación digital de títulos académicos

Sede del Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización. (WAM)
El subsecretario de Mercado Laboral del MoHRE destacó que esta iniciativa tiene como objetivo elevar la eficiencia del mercado laboral y atraer talento competitivo
El Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización (MoHRE), en asociación con el Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica (MoHESR), ha iniciado un innovador proyecto de integración digital para la verificación de títulos académicos. Esta iniciativa busca facilitar a los empleadores del sector privado la validación electrónica de las credenciales académicas de sus empleados, tanto nacionales como internacionales, en un paso significativo hacia la transformación digital en el entorno laboral.

El proyecto responde a la visión del Gobierno de Emiratos Árabes Unidos de modernizar los procesos administrativos y mejorar la agilidad en el mercado laboral. El subsecretario de Mercado Laboral del MoHRE, Khalil Al Khoori, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo elevar la eficiencia del mercado laboral y atraer talento competitivo, alineándose con las necesidades actuales de la economía.

Por su parte, el subsecretario del MoHESR, Mohammad Al Mualla, agregó que esta nueva plataforma mejorará la velocidad y precisión en la verificación de cualificaciones, permitiendo que los sectores económicos capten el talento que precisa. La verificación directa de títulos académicos mediante un proceso digital simplificado promueve prácticas de contratación más efectivas y reduce el papeleo necesario.

Este servicio, accesible a través de plataformas digitales y centros de servicios en todo el país, estará inicialmente dirigido a trabajadores cualificados que posean títulos académicos de niveles de competencia del 1 al 4, según el Marco Nacional de Cualificaciones. En fases futuras, se ampliará a escolares con credenciales emitidas dentro de EAU.

La iniciativa refuerza la colaboración entre entidades gubernamentales y el sector privado, contribuyendo a un mercado laboral más dinámico y eficiente, y posicionando a EAU como un destino atractivo para inversores y profesionales internacionales.