Emiratos Árabes lleva a cabo evacuación médica de 57 pacientes desde Gaza

Los enfermos palestinos suben al avión emiratí. (WAM)
Los esfuerzos humanitarios de EAU continúan en la región, con entidades locales bajo la supervisión de la Agencia Internacional de Ayuda brindando atención médica, tratamientos y suministros esenciales a los heridos
Emiratos Árabes Unidos ha realizado una evacuación médica urgente de 57 pacientes de la Franja de Gaza, acompañados por sus familiares, elevando así a 2.961 el número total de evacuados en el marco de la 'Operación Caballero Caballeroso 3', iniciada en octubre de 2023. Esta operación refleja el compromiso humanitario de EAU en la atención de las necesidades críticas de los damnificados.

El tratamiento médico proporcionado a los evacuados reafirma el papel de liderazgo mundial de Emiratos en el alivio del sufrimiento de la población civil, garantizando una rápida recuperación y fomentando la seguridad y la estabilidad en la región. La evacuación se llevó a cabo a través del aeropuerto Ramon en Israel y el paso fronterizo de Karam Abu Salem, marcando la vigésima novena misión de este tipo realizada por la Agencia Internacional de Ayuda de EAU.

El vicepresidente de esta agencia, Sultan Mohammed Al Shamsi, subrayó el firme compromiso de Emiratos para asistir a los afectados por crisis y conflictos, resaltando la importancia de apoyar especialmente a la población palestina en medio de la actual crisis humanitaria. Además, destacó que las operaciones de traslado de pacientes se llevan a cabo en coordinación con organizaciones internacionales pertinentes.

Los esfuerzos humanitarios de Emiratos continúan en la región, con entidades locales bajo la supervisión de la Agencia Internacional de Ayuda brindando atención médica, tratamientos y suministros esenciales a los heridos. En este contexto, el hospital flotante de EAU frente a la costa de Arish, Egipto, así como el hospital de campaña en el sur de Gaza, siguen ofreciendo servicios médicos integrales, priorizando la asistencia a los grupos más vulnerables, incluidos niños, mujeres y personas mayores.