20 de febrero de 2025, 15:01
Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha conservado su clasificación entre las diez naciones más influyentes del mundo en términos de poder blando, ocupando el octavo lugar en percepciones de influencia, el noveno en relaciones internacionales y el décimo en negocios y comercio. Este reconocimiento proviene del Índice Global de Poder Blando 2025, publicado recientemente por la firma Brand Finance.
El informe destaca que EAU ha ascendido este año al segundo puesto mundial como un país “fácil para hacer negocios” y se sitúan entre los primeros diez en “potencial de crecimiento futuro”, así como en “economía fuerte y estable”. Este avance se atribuye a su continua diversificación económica y un clima de inversión favorable, factores que consolidan su prestigio a nivel global.
Además, Emiratos ha jugado un papel activo en la mediación de conflictos, como en el caso de las tensiones entre Rusia y Ucrania, lo que refuerza su imagen como un actor clave en la búsqueda de la paz mundial. El director ejecutivo de Brand Finance Middle East, Andrew Campbell, señaló que, a pesar de que otras naciones del Golfo han experimentado descensos, EAU mantiene su impulso en el ámbito del poder blando, aunque con un panorama menos favorable en general en la región.
En la cima del ranking, Estados Unidos se mantiene líder con una puntuación récord de 79,5 sobre 100, seguido de China, que ha superado al Reino Unido, alcanzando por primera vez el segundo lugar con 72,8 puntos.
Estos datos se obtuvieron a partir de una encuesta realizada a más de 170.000 personas en más de 100 países, evaluando las percepciones hacia los 193 estados miembros de la ONU.
El informe destaca que EAU ha ascendido este año al segundo puesto mundial como un país “fácil para hacer negocios” y se sitúan entre los primeros diez en “potencial de crecimiento futuro”, así como en “economía fuerte y estable”. Este avance se atribuye a su continua diversificación económica y un clima de inversión favorable, factores que consolidan su prestigio a nivel global.
Además, Emiratos ha jugado un papel activo en la mediación de conflictos, como en el caso de las tensiones entre Rusia y Ucrania, lo que refuerza su imagen como un actor clave en la búsqueda de la paz mundial. El director ejecutivo de Brand Finance Middle East, Andrew Campbell, señaló que, a pesar de que otras naciones del Golfo han experimentado descensos, EAU mantiene su impulso en el ámbito del poder blando, aunque con un panorama menos favorable en general en la región.
En la cima del ranking, Estados Unidos se mantiene líder con una puntuación récord de 79,5 sobre 100, seguido de China, que ha superado al Reino Unido, alcanzando por primera vez el segundo lugar con 72,8 puntos.
Estos datos se obtuvieron a partir de una encuesta realizada a más de 170.000 personas en más de 100 países, evaluando las percepciones hacia los 193 estados miembros de la ONU.