Emiratos Árabes se posiciona como líder en la reconstrucción de Gaza

Un barco con ayuda humanitario rumbo a Gaza, antes de partir en el puerto de Fujairah. (WAM)
La ministra de Cooperación Internaciconal emiratí concluyó destacando la necesidad urgente de un Gobierno palestino competente que satisfaga las necesidades de su población
Las Naciones Unidas (ONU) han estimado que el 90% de las unidades residenciales en la Franja de Gaza han sufrido daños a causa de los recientes combates y bombardeos, mientras que casi dos millones de gazatíes se han visto obligados a desplazarse internamente desde el estallido del conflicto tras la invasión del grupo terrorista Hamás en territorio israelí.

En este contexto crítico, la comunidad internacional aguarda el inicio de negociaciones formales para la reconstrucción de la región. Emiratos Árabes Unidos (EAU) se perfila como un actor clave para liderar estos esfuerzos, con algunos analistas comparando su iniciativa con el ambicioso Plan Marshall implementado después de la Segunda Guerra Mundial.

Según informes, cientos de camiones emiratíes con ayuda humanitaria atraviesan diariamente los límites de Gaza, mientras que en las últimas semanas se ha llevado a cabo la evacuación aérea de heridos hacia Abu Dhabi. EAU ha desarrollado infraestructura esencial en el desierto del Sinaí, incluyendo un hospital flotante dotado de tecnología avanzada, almacenes para la distribución de ayuda humanitaria y seis plantas desalinizadoras, capaces de proporcionar agua potable a más de 600.000 personas.

Emiratos había establecido relaciones diplomáticas con Israel en agosto de 2020 a través de los Acuerdos de Abraham, mediando Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. La ministra de Estado para la Cooperación Internacional de EAU, Reem Al Hashimy, enfatizó que "no tiene sentido reconstruir solo para que todo vuelva a destruirse", subrayando la importancia de romper el ciclo de violencia. Además, propuso que un reconocimiento por parte de Israel de un estado palestino sería un "cambio fundamental" para alcanzar una paz duradera en la región.

La funcionaria concluyó destacando la necesidad urgente de un Gobierno palestino competente que satisfaga las necesidades de su población.