Emiratos Árabes rechaza las acusaciones de Sudán ante la CIJ y las tilda de "engañosas"

Reem Ketait, consejera del Ministerio emiratí de Exteriores. (WAM)
Una alta funcionaria emiratí destacó la significativa inversión de más de 4.000 millones de dólares de EAU en el país africano para apoyar su transición hacia un gobierno civil
Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha calificado las acusaciones presentadas por Sudán ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de "engañosas" y "puras invenciones". Esta declaración se produjo este jueves durante la audiencia en la que EAU respondió a la a Sudán sobre medidas provisionales en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.

La viceministra adjunta de Asuntos Políticos de EAU, Reem Ketait, expresó su solidaridad con el pueblo sudanés y condenó la violencia, destacando los "dos años de devastación y desplazamiento". Sin embargo, enfatizó que las acciones judiciales no abordan las obligaciones de EAU bajo la mencionada convención, acusando a Sudán de desviar la atención de sus propias responsabilidades en el conflicto en curso.

La funcionaria subrayó la falta de fundamento jurisdiccional del caso, citando la reserva de los EAU al Artículo IX de la Convención sobre el Genocidio. A pesar de este desafío, agregó que los EAU participaron en el proceso por respeto a la Corte y reafirmó su compromiso con las obligaciones internacionales.

Ketait también destacó la significativa inversión de más de 4.000 millones de dólares de los EAU en Sudán para apoyar su transición hacia un gobierno civil, y criticó a Sudán por rechazar la oferta emiratí de establecer un hospital de campaña en Puerto Sudán, negarse a regresar a las conversaciones en Jeddah, abandonar las conversaciones en Manama y negarse a asistir a la mediación liderada por Estados Unidos en Suiza. Afirmó: "El solicitante se apresura a subir a este podio en La Haya, pero durante dos años ha dejado vacío su asiento en la mesa de negociaciones".

Finalmente, instó a un alto el fuego incondicional y criticó a Sudán por su actitud irresponsable, señalando la negativa de este país a permitir la ayuda humanitaria de la ONU en Darfur. El equipo legal de EAU presentará argumentos centrados en la falta de jurisdicción y la ausencia de pruebas que respalden las afirmaciones de Sudán.