Emiratos Árabes refuerza su compromiso con la Protección de Manglares en estrategia climática
Emiratos Árabes Unidos ha intensificado sus esfuerzos para proteger los ecosistemas de manglares, ubicándolos como un pilar esencial en su estrategia de combatir el cambio climático y alcanzar la meta de cero emisiones netas para 2050. La ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente, Amna Al Dahak, destacó la importancia de estos ecosistemas durante la conmemoración del Día Internacional para la Conservación de Manglares celebrado este sábado.
“Consideramos que los ecosistemas de manglares son fundamentales para alcanzar nuestros objetivos climáticos”, subrayó la ministra en un comunicado divulgado por la agencia estatal de noticias WAM. En este contexto, anunció la ambiciosa meta de plantar 100 millones de manglares para el año 2030, alineada con la Estrategia de Biodiversidad 2031 de EAU.
La ministra calificó a los manglares como un “escudo natural” contra el aumento del nivel del mar y la erosión costera, resaltando su capacidad para actuar como potentes sumideros de carbono, capaces de almacenar hasta cuatro veces más dióxido de carbono que otros bosques tropicales.
En redes sociales, la ministra también mencionó el papel crucial de las asociaciones globales en la protección de estos ecosistemas. La Alianza de Manglares para el Clima, que reúne a 45 miembros, se enfoca en movilizar recursos financieros para la restauración de manglares e instar a una acción acelerada por parte de gobiernos y empresas.
Finalmente, Al Dahak anticipó la relevancia del próximo Congreso Mundial de la Conservación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que se llevará a cabo en Abu Dhabi en octubre, como una oportunidad estratégica para avanzar en la conservación global y fortalecer la resiliencia ecológica frente a los desafíos climáticos.