Emiratos Árabes sanciona a 1.934 empresas privadas por emiratización ficticia

Sede del Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización. (WAM)
Los negocios que no cumplen el progama serán remitidos a la Fiscalía según el tipo de infracción y la degradación de la clasificación de la compañía

El Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización (MoHRE) afirmó el miércoles que ha tomado medidas contra 1.934 establecimientos privados que contrataron a 3.035 emiratíes pero violaron las decisiones de emiratización al seguir una implantación ficticia y eludir los objetivos del programa, durante el período comprendido entre mediados de 2022 y el 19 de noviembre de 2024.

Por otra parte, el Ministerio aclaró que más de 22.000 establecimientos privados emplean a emiratíes y cumplen con las políticas y decisiones de emiratización. El MoHRE publicó detalles de las medidas tomadas contra los establecimientos que no cumplen con las normas en sus plataformas de redes sociales.

Estas medidas incluyen la imposición de multas administrativas que van desde 20.000 a 500.000 dirhams, la remisión del caso a la Fiscalía según el tipo de infracción y la degradación de la clasificación de la compañía a la categoría inferior dentro de las clasificaciones del Ministerio.

Respecto a las personas que se beneficiaron de la emiratización ficticia, el Ministerio afirmó que ha tomado medidas estrictas, entre ellas suspenderles el beneficio del programa Nafis y recuperar los beneficios económicos que recibían anteriormente.

El MoHRE enfatizó su firme manejo de las prácticas destinadas a evadir las obligaciones legales de emiratización, y pidió al público que informe de cualquier práctica no conforme a través del centro de llamadas al número 600590000, o mediante la aplicación inteligente o el sitio web del ministerio.