21 de noviembre de 2025, 8:33
Emiratos Árabes Unidos (EAU) se ha posicionado como el tercer mayor donante de ayuda humanitaria a nivel global para el año 2025, según los datos publicados por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) a través de su Servicio de Seguimiento Financiero (FTS).
El vicepresidente del Tribunal Presidencial para el Desarrollo y los Asuntos de los Héroes Caídos y Presidente del Consejo Internacional Humanitario y Filantrópico, el jeque Theyab bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, destacó que este logro refleja el compromiso inquebrantable de EAU bajo el liderazgo del presidente, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan en el ámbito de la asistencia humanitaria y el desarrollo.
De acuerdo con el informe del FTS, EAU aportó 1.460 millones de dólares en ayuda humanitaria durante el pasado año, lo que representa el 7,2% de toda la ayuda registrada por la ONU, en un contexto global donde las contribuciones totalizaron 20.280 millones de dólares. Solo Estados Unidos y la Unión Europea superaron esta cifra.
El jeque Theyab enfatizó que Emiratos responde con rapidez a las crisis mundiales, reflejando el legado del difunto jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan y la visión del jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan. Subrayó que la labor humanitaria de EAU va más allá de la ayuda inmediata, ya que también se centra en proyectos a mediano y largo plazo en sectores fundamentales como la salud y la educación.
Los esfuerzos humanitarios de EAU están alineados con el noveno de los “50 Principios”, que resalta la asistencia humanitaria como una responsabilidad ética fundamental hacia las comunidades vulnerables, reafirmando así el papel de Emiratos en el tejido de la cooperación internacional.
El vicepresidente del Tribunal Presidencial para el Desarrollo y los Asuntos de los Héroes Caídos y Presidente del Consejo Internacional Humanitario y Filantrópico, el jeque Theyab bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, destacó que este logro refleja el compromiso inquebrantable de EAU bajo el liderazgo del presidente, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan en el ámbito de la asistencia humanitaria y el desarrollo.
De acuerdo con el informe del FTS, EAU aportó 1.460 millones de dólares en ayuda humanitaria durante el pasado año, lo que representa el 7,2% de toda la ayuda registrada por la ONU, en un contexto global donde las contribuciones totalizaron 20.280 millones de dólares. Solo Estados Unidos y la Unión Europea superaron esta cifra.
El jeque Theyab enfatizó que Emiratos responde con rapidez a las crisis mundiales, reflejando el legado del difunto jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan y la visión del jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan. Subrayó que la labor humanitaria de EAU va más allá de la ayuda inmediata, ya que también se centra en proyectos a mediano y largo plazo en sectores fundamentales como la salud y la educación.
Los esfuerzos humanitarios de EAU están alineados con el noveno de los “50 Principios”, que resalta la asistencia humanitaria como una responsabilidad ética fundamental hacia las comunidades vulnerables, reafirmando así el papel de Emiratos en el tejido de la cooperación internacional.
