21 de agosto de 2025, 8:41
Según un reciente estudio de la empresa estadounidense Technology Resource Group (TRG), Emiratos Árabes Unidos ha logrado posicionarse como el segundo país a nivel mundial en inteligencia artificial (IA) para el año 2025. En esta clasificación, solo Estados Unidos se sitúa en la primera posición, mientras que EAU lidera el ranking regional, superando a potencias tecnológicas como Corea del Sur, China, Reino Unido y Alemania.
El análisis de TRG, basado en la capacidad de supercomputación, la actividad empresarial en IA y la preparación gubernamental para su integración, revela que Emiratos cuenta con una potencia informática total de 23,1 megabytes equivalentes a H100, además de más de 188.000 chips de IA y una capacidad energética de 6.400 megavatios. La puntuación de preparación gubernamental para la IA en el país se situó en 70, evidenciando un alto grado de avance en este ámbito.
Mientras tanto, recientemente concluyó la séptima edición del Campamento de Inteligencia Artificial de EAU, organizado por el Programa Nacional de Inteligencia Artificial junto al Programa Nacional de Codificadores. Este evento, que tuvo lugar entre mediados de julio y agosto, se propuso equipar a una nueva generación con habilidades esenciales para afrontar la transformación digital. Con más de 70 sesiones, talleres interactivos, hackatones y conferencias, el campamento abordó temas clave como el futuro de la IA, ciencia de datos, aplicaciones inteligentes y ciberseguridad.
Este esfuerzo educativo destaca el compromiso de EAU por fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras, fundamentales para impulsar el progreso y la sostenibilidad en sectores clave de la economía.
El análisis de TRG, basado en la capacidad de supercomputación, la actividad empresarial en IA y la preparación gubernamental para su integración, revela que Emiratos cuenta con una potencia informática total de 23,1 megabytes equivalentes a H100, además de más de 188.000 chips de IA y una capacidad energética de 6.400 megavatios. La puntuación de preparación gubernamental para la IA en el país se situó en 70, evidenciando un alto grado de avance en este ámbito.
Mientras tanto, recientemente concluyó la séptima edición del Campamento de Inteligencia Artificial de EAU, organizado por el Programa Nacional de Inteligencia Artificial junto al Programa Nacional de Codificadores. Este evento, que tuvo lugar entre mediados de julio y agosto, se propuso equipar a una nueva generación con habilidades esenciales para afrontar la transformación digital. Con más de 70 sesiones, talleres interactivos, hackatones y conferencias, el campamento abordó temas clave como el futuro de la IA, ciencia de datos, aplicaciones inteligentes y ciberseguridad.
Este esfuerzo educativo destaca el compromiso de EAU por fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras, fundamentales para impulsar el progreso y la sostenibilidad en sectores clave de la economía.