Emiratos Árabes celebra el acuerdo para la integración de instituciones en Siria
12 de marzo de 2025 (22:46 h.)
Desde diciembre pasado, cuando las autoridades interinas destituyeron al dictador Bashar al Assad, el nuevo Gobierno ha implementado medidas para fortalecer su control en el territorio
Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha acogido con satisfacción la firma de un acuerdo que busca integrar todas las instituciones civiles y militares del noreste de Siria bajo la administración del Estado sirio, destacando su esperanza de que este pacto conduzca a la estabilidad y paz regionales. A través de un comunicado emitido este miércoles por la agencia estatal de noticias, WAM, el Ministerio de Asuntos Exteriores de EAU reafirmó su firme postura en apoyo a la soberanía e integridad territorial de Siria, mostrando solidaridad con el pueblo sirio y respaldo a sus aspiraciones por seguridad y coexistencia.
El acuerdo fue materializado en una reunión entre el presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, y el comandante de las fuerzas democráticas sirias (FDS), Mazlum Abdi, que consolida la integración de las instituciones de la administración autónoma kurda en el gobierno sirio. El pacto establece el control estatal sobre infraestructuras clave como cruces fronterizos, aeropuertos y yacimientos de petróleo y gas.
Desde diciembre pasado, cuando las autoridades interinas destituyeron al dictador Bashar al Assad, el nuevo Gobierno ha implementado medidas para fortalecer su control en el territorio, incluida la disolución de grupos armados. Este acuerdo con las fuerzas kurdas es visto como un paso vital hacia la estabilización del país, según fuentes de Washington.
El acuerdo fue materializado en una reunión entre el presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, y el comandante de las fuerzas democráticas sirias (FDS), Mazlum Abdi, que consolida la integración de las instituciones de la administración autónoma kurda en el gobierno sirio. El pacto establece el control estatal sobre infraestructuras clave como cruces fronterizos, aeropuertos y yacimientos de petróleo y gas.
Desde diciembre pasado, cuando las autoridades interinas destituyeron al dictador Bashar al Assad, el nuevo Gobierno ha implementado medidas para fortalecer su control en el territorio, incluida la disolución de grupos armados. Este acuerdo con las fuerzas kurdas es visto como un paso vital hacia la estabilización del país, según fuentes de Washington.