Emiratos Árabes Unidos condena los ataques israelíes en el sur de Siria
28 de febrero de 2025 (10:11 h.)
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, reiteró la determinación de su país de no permitir que el sur de Siria se transforme en "el sur del Líbano"
Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha expresado este jueves su enérgico rechazo a los recientes ataques israelíes en territorio sirio, reafirmando su firme compromiso con la unidad, soberanía e integridad territorial de Siria. En un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, se subrayó que dichas acciones violan el derecho internacional, especialmente el “Acuerdo de Separación” firmado entre Israel y Siria en 1974.
El ministerio emiratí destacó que estos ataques no solo son una contravención de la ley internacional, sino que también amenazan con provocar una escalada aún mayor en la ya tensa situación en la región. “Estas prácticas obstaculizan los esfuerzos por alcanzar la paz y la estabilidad”, señaló la declaración.
En este contexto, la Liga Árabe, que reúne a 22 Estados, condenó este miércoles los ataques e incursiones israelíes, calificándolos de “provocación temeraria”. La organización exigió una "posición clara" de la comunidad internacional en respuesta a esta agresión, que busca “encender la tensión” en Oriente Medio.
Por otro lado, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, reiteró en la noche del martes la determinación de su país de no permitir que el sur de Siria se transforme en "el sur del Líbano". Katz advirtió que Israel respondería "con fuego" ante cualquier intento del régimen sirio de establecerse en esa área, considerándola una “zona de seguridad” crítica para la nación hebrea. Además, afirmó que las Fuerzas Aéreas israelíes están llevando a cabo operaciones enérgicas en el sur sirio como parte de su política de “liberar Siria”.
La creciente tensión en la región plantea serios desafíos para los esfuerzos diplomáticos destinados a alcanzar una solución pacífica al conflicto sirio.
El ministerio emiratí destacó que estos ataques no solo son una contravención de la ley internacional, sino que también amenazan con provocar una escalada aún mayor en la ya tensa situación en la región. “Estas prácticas obstaculizan los esfuerzos por alcanzar la paz y la estabilidad”, señaló la declaración.
En este contexto, la Liga Árabe, que reúne a 22 Estados, condenó este miércoles los ataques e incursiones israelíes, calificándolos de “provocación temeraria”. La organización exigió una "posición clara" de la comunidad internacional en respuesta a esta agresión, que busca “encender la tensión” en Oriente Medio.
Por otro lado, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, reiteró en la noche del martes la determinación de su país de no permitir que el sur de Siria se transforme en "el sur del Líbano". Katz advirtió que Israel respondería "con fuego" ante cualquier intento del régimen sirio de establecerse en esa área, considerándola una “zona de seguridad” crítica para la nación hebrea. Además, afirmó que las Fuerzas Aéreas israelíes están llevando a cabo operaciones enérgicas en el sur sirio como parte de su política de “liberar Siria”.
La creciente tensión en la región plantea serios desafíos para los esfuerzos diplomáticos destinados a alcanzar una solución pacífica al conflicto sirio.