Emiratos Árabes Unidos se consolida como uno de los líderes mundiales en inteligencia artificial
09 de febrero de 2025 (20:02 h.)
Abu Dhabi se propone ser el primer Gobierno impulsado por IA, adoptando una estrategia que incluye la automatización y digitalización total de los procesos administrativos
Emiratos Árabes Unidos (EAU) está reforzando su liderazgo global en inteligencia artificial (IA) mediante la implementación de estrategias que fomentan la innovación y la inversión, así como un marco legal adecuado. Con una infraestructura avanzada y políticas progresistas, el país atrae a los mejores talentos del sector y a startups innovadoras.
Un informe de PwC prevé que la IA podría contribuir con un 13,6% al PIB de EAU para 2030, alcanzando los 100.000 millones de dólares, lo que sitúa al país en la tercera posición mundial, solo detrás de China y Estados Unidos. Además, el crecimiento de la IA en las economías regionales podría oscilar entre un 20% y un 34%, destacando la posición de EAU como pionero en esta área.
A nivel gubernamental, Abu Dhabi se propone ser el primer Gobierno impulsado por IA, adoptando una estrategia que incluye la automatización y digitalización total de los procesos administrativos. Nick Redshaw de Oracle elogió esta visión, mientras que Ahmed Gamal de NVIDIA subrayó el progreso transformador del país en este campo. Desde el lanzamiento de su Estrategia Nacional de IA en 2017, EAU ha puesto énfasis en sectores clave como la educación, salud, transporte y energía.
El enfoque regulatorio flexible de EAU ha facilitado la innovación, complementado por leyes de protección de datos que garantizan la ciberseguridad. Samer Al Jayyusi de BCG y otros expertos coinciden en que el entorno favorable ha propiciado un aumento del 40% en profesionales de IA desde 2022, consolidando al país como un imán para talento y desarrollo tecnológico. La combinación de inversiones estratégicas y un ecosistema robusto posiciona a Emiratos como un referente a seguir a nivel mundial.
Un informe de PwC prevé que la IA podría contribuir con un 13,6% al PIB de EAU para 2030, alcanzando los 100.000 millones de dólares, lo que sitúa al país en la tercera posición mundial, solo detrás de China y Estados Unidos. Además, el crecimiento de la IA en las economías regionales podría oscilar entre un 20% y un 34%, destacando la posición de EAU como pionero en esta área.
A nivel gubernamental, Abu Dhabi se propone ser el primer Gobierno impulsado por IA, adoptando una estrategia que incluye la automatización y digitalización total de los procesos administrativos. Nick Redshaw de Oracle elogió esta visión, mientras que Ahmed Gamal de NVIDIA subrayó el progreso transformador del país en este campo. Desde el lanzamiento de su Estrategia Nacional de IA en 2017, EAU ha puesto énfasis en sectores clave como la educación, salud, transporte y energía.
El enfoque regulatorio flexible de EAU ha facilitado la innovación, complementado por leyes de protección de datos que garantizan la ciberseguridad. Samer Al Jayyusi de BCG y otros expertos coinciden en que el entorno favorable ha propiciado un aumento del 40% en profesionales de IA desde 2022, consolidando al país como un imán para talento y desarrollo tecnológico. La combinación de inversiones estratégicas y un ecosistema robusto posiciona a Emiratos como un referente a seguir a nivel mundial.