@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Tras el anuncio del acuerdo de paz con Israel, el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Su Alteza el jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan, emitió el Decreto-Ley Federal No. 04 de 2020, derogando la Ley Federal No. 5 de 1972 sobre el boicot a Israel y sus sanciones.

Según informa la agencia oficial de noticias de Emiratos, WAM, el Decreto forma parte de los esfuerzos de EAU para expandir la cooperación diplomática y comercial con Israel, y trazar una hoja de ruta hacia el lanzamiento de la cooperación conjunta, lo que lleva a las relaciones bilaterales estimulando el crecimiento económico y promoviendo la innovación tecnológica.

Tras la abolición de la Ley de Boicot de Israel, las personas y empresas de Emiratos Árabes Unidos pueden celebrar acuerdos con organismos o personas que residan en Israel o que tengan esa nacionalidad, en términos de operaciones comerciales, financieras o de cualquier otra índole.

Según el Decreto, está permitido entrar, intercambiar o poseer bienes y productos israelíes de todo tipo en Emiratos Árabes Unidos y comerciar con ellos.

Emiratos Árabes Unidos emite un decreto para abolir la Ley de Boicot a Israel