Emiratos Árabes Unidos experimenta el abril más caluroso en más de 20 años
30 de abril de 2025 (08:15 h.)
Este año, las lluvias han sido notoriamente escasas, lo que contrasta con el 2024, un año que registró condiciones climáticas extremas
Emiratos Árabes Unidos atraviesa un período climático notable, con un mes de abril que ha marcado un récord de calor, siendo el más caluroso en más de dos décadas. La temperatura alcanzó los 46,6°C el 26 de abril, una cifra alarmante que refleja la transición del país hacia el verano.
El fenómeno global conocido como La Niña está detrás de la significativa reducción de las precipitaciones, según Ahmed El Kamali, experto del Centro Nacional de Meteorología (NCM). Este año, las lluvias han sido notoriamente escasas, lo que contrasta con el 2024, un año que registró condiciones climáticas extremas.
A pesar de la falta de lluvia, Emiratos continúa implementando su ambicioso programa de siembra de nubes, habiendo llevado a cabo 110 misiones en lo que va de 2025. Con una flota de cuatro aviones, el NCM busca maximizar la lluvia potencial cada vez que se presentan condiciones nubosas.
Mientras tanto, el calor seguirá haciendo sentir su presencia en las regiones interiores del país, donde se prevén máximas de 46 a 47 grados Centígrados en las próximas semanas. Ahmed destaca que la actividad convectiva en verano podría ofrecer cierta esperanza de formación de nubes en las montañas orientales, impulsada por el monzón.
El fenómeno global conocido como La Niña está detrás de la significativa reducción de las precipitaciones, según Ahmed El Kamali, experto del Centro Nacional de Meteorología (NCM). Este año, las lluvias han sido notoriamente escasas, lo que contrasta con el 2024, un año que registró condiciones climáticas extremas.
A pesar de la falta de lluvia, Emiratos continúa implementando su ambicioso programa de siembra de nubes, habiendo llevado a cabo 110 misiones en lo que va de 2025. Con una flota de cuatro aviones, el NCM busca maximizar la lluvia potencial cada vez que se presentan condiciones nubosas.
Mientras tanto, el calor seguirá haciendo sentir su presencia en las regiones interiores del país, donde se prevén máximas de 46 a 47 grados Centígrados en las próximas semanas. Ahmed destaca que la actividad convectiva en verano podría ofrecer cierta esperanza de formación de nubes en las montañas orientales, impulsada por el monzón.