@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
viernes. 10.10.2025
Emiratos Árabes Unidos ha intensificado sus esfuerzos en la siembra de nubes, llevando a cabo 185 operaciones desde el inicio del año, incluidas 39 solo en julio, según informó el Centro Nacional de Meteorología (NCM). Este incremento ha resultado en lluvias moderadas e intensas en diversas regiones del país, proporcionando alivio a los residentes afectados por el calor extremo.

El NCM utiliza tecnologías avanzadas como bengalas higroscópicas y nanomateriales, buscando aumentar las precipitaciones entre un diez y un 25%. En una reciente entrevista, el meteorólogo Ahmed Habib destacó que, aunque actualmente hay nubosidad en la zona de Al Ain con reportes de lluvia, la probabilidad de nuevos eventos convectivos disminuirá en los próximos días.

Desde enero hasta julio, se han realizado 166 vuelos dedicados a estas operaciones, que requieren un coste aproximado de 29.000 dirhams (8.000 dólares) por hora de vuelo. El equipo del NCM cuenta con 12 pilotos especializados y cuatro aviones, además de una red de radares y estaciones automatizadas para mejorar la precisión de sus misiones.

Investigaciones recientes sugieren que las iniciativas de siembra de nubes podrían generar entre 168 y 838 millones de metros cúbicos adicionales de lluvia anualmente, contribuyendo significativamente a la precipitación total del país, que se sitúa cerca de 6.700 millones de metros cúbicos.

El Programa de Investigación de EAU para la Ciencia de la Mejora de la Lluvia, administrado por el NCM, representa un esfuerzo ambicioso para abordar los desafíos de escasez de agua en esta región árida, captando la atención mundial por su potencial innovador en la gestión hídrica.

Emiratos Árabes Unidos incrementa la siembra de nubes en 2025 con 185 operaciones