Emiratos Árabes Unidos intensifica su ayuda humanitaria en la Franja de Gaza
27 de julio de 2025 (08:28 h.)
El ministro de Exteriores destacó el firme e inquebrantable compromiso de EAU para aliviar el sufrimiento del pueblo palestino
El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, declaró este sábado que la situación humanitaria en la Franja de Gaza ha alcanzado un momento crítico y sin precedentes. A través de un comunicado en su cuenta de la red social "X", Su Alteza reafirmó el compromiso de su nación de contribuir con asistencia vital al pueblo palestino.
"Seguiremos brindando ayuda humanitaria a los más necesitados, por tierra, aire y mar", enfatizó el jeque Abdullah, anunciando la reanudación inmediata de las operaciones de lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria. Estas afirmaciones destacan el firme e inquebrantable compromiso de EAU para aliviar el sufrimiento del pueblo palestino.
La declaración se produce en un contexto de creciente crisis humanitaria, donde Emiratos han tomado un papel protagónico mediante diversas iniciativas que incluyen el envío de ayuda urgente y asistencia médica. Desde el inicio del conflicto, el país ha establecido puentes aéreos y marítimos, llevando a cabo la operación "Aves de la Bondad", que ha permitido realizar decenas de lanzamientos aéreos de alimentos y suministros de socorro en la región.
"Seguiremos brindando ayuda humanitaria a los más necesitados, por tierra, aire y mar", enfatizó el jeque Abdullah, anunciando la reanudación inmediata de las operaciones de lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria. Estas afirmaciones destacan el firme e inquebrantable compromiso de EAU para aliviar el sufrimiento del pueblo palestino.
La declaración se produce en un contexto de creciente crisis humanitaria, donde Emiratos han tomado un papel protagónico mediante diversas iniciativas que incluyen el envío de ayuda urgente y asistencia médica. Desde el inicio del conflicto, el país ha establecido puentes aéreos y marítimos, llevando a cabo la operación "Aves de la Bondad", que ha permitido realizar decenas de lanzamientos aéreos de alimentos y suministros de socorro en la región.