@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha logrado un importante avance en su programa espacial con el exitoso lanzamiento este sábado de su satélite de observación de alta precisión, Etihad-SAT, a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Este evento marca el segundo lanzamiento de satélites del país en el primer trimestre de 2025.

En un emocionante momento que fue seguido por científicos del Centro Espacial Mohammed bin Rashid en Dubai y entusiastas del espacio alrededor del mundo, el Etihad-SAT se alzó hacia el cielo tras una cuenta regresiva llena de expectativa. Poco después, el equipo recibió la confirmación del regreso exitoso del propulsor de la primera etapa, que realizó un aterrizaje controlado, generando un "breve boom sónico", según SpaceX. Este hito representa las 400 veces que un propulsor de primera etapa del Falcon 9 logra aterrizar.

El Etihad-SAT es un satélite innovador diseñado para realizar observaciones de la Tierra las 24 horas del día, independientemente de las condiciones climáticas. Este satélite de 220 kilogramos operará a una altura de 500 kilómetros en "órbita terrestre baja", ofreciendo imágenes críticas que pueden ser utilizadas para monitorear derrames de petróleo, gestionar desastres naturales y apoyar sectores como la agricultura.

Equipado con una cámara que emite ondas de radar electromagnéticas, Etihad-SAT captura constantemente imágenes del planeta. A diferencia de los satélites ópticos que dependen de la luz solar, este utilizará tecnología radar para proporcionar mapas detallados y mediciones precisas. Su capacidad para operar en diversas condiciones atmosféricas lo convierte en una herramienta esencial para la ciencia y la gestión ambiental.

El equipo del Centro Espacial Mohamed bin Rashid ha desarrollado tres modos de imagen para maximizar la utilidad del satélite: modo puntual para áreas pequeñas, modo escaneo para vistas panorámicas, y modo franja para cubrir extensiones más largas de terreno. Este lanzamiento representa un nuevo capítulo en las ambiciones espaciales de los Emiratos Árabes Unidos y refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

 

Emiratos Árabes Unidos lanza con éxito el satélite de observación Etihad-SAT