@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Emiratos Árabes Unidos ha reiterado su compromiso inquebrantable de fomentar la solidaridad internacional y la cooperación humanitaria a través de diversos programas e iniciativas en todo el mundo.

Según informó este viernes la agencia estatal de noticias, WAM, en 2024, EAU desempeñó un papel fundamental en las medidas humanitarias en todo el mundo, marcadas por numerosas iniciativas. El presidente del país, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan lanzó la Iniciativa Legado Humanitario Zayed, con 20.000 millones de dirhams asignados para obras humanitarias en las comunidades más vulnerables del mundo.

Por su parte, el vicepresidente y primer ministro de EAU y gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum,  lanzó la campaña de Dotación para Madres, mediante el establecimiento de un fondo de 1.000 millones de dirhams que tiene como objetivo apoyar la educación y la capacitación de millones de personas en todo el mundo.

En el marco de la asociación estratégica de Emiratos Árabes con el G20, el príncipe heredero de Abu Dhabi, el jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, anunció una contribución de 100 millones de dólares a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza a través de la Agencia de Ayuda de EAU.

Mientras tanto, la iniciativa Reaching the Last Mile, una cartera de programas de salud globales impulsados ​​por la filantropía del presidente emiratí, ha anunciado un compromiso de 55 millones de dirhams con el Instituto Global para la Eliminación de Enfermedades (GLIDE).

A través de la Operación Caballero Caballeroso 3, Emiratos han lanzado una campaña de vacunación urgente en la Franja de Gaza, destinada a proteger a más de 640.000 niños de la amenaza de la polio.

Además, EAU entregó ayuda humanitaria, médica y de infraestructura hídrica a Gaza, con lo que ha beneficiado a más de un millón de personas en la zona.

En el Líbano, el presidente envió un paquete de ayuda de emergencia de 100 millones de dólares e inició la campaña 'Emiratos Árabes apoya al Líbano'. El país también donó 30 millones de dólares a los ciudadanos libaneses desplazados en Siria.

En abril, EAU se comprometió a aportar 100 millones de dólares para apoyar las iniciativas humanitarias en Sudán y sus países vecinos. En Chad se pusieron en marcha nuevas iniciativas y se hizo una contribución de 10,25 millones de dólares a las Naciones Unidas destinada a apoyar a las mujeres refugiadas sudanesas afectadas por la crisis actual en el país.

Asimismo, EAU continuó su presencia humanitaria a nivel mundial en términos de socorro y asistencia a los afectados por desastres naturales ocurridos en muchos países del mundo. En este contexto, extendió su ayuda a Burkina Faso, Brasil, Filipinas, Etiopía, Kenia, la República Democrática del Congo, Mauritania, Nigeria, Nepal, Sudáfrica, Costa de Marfil y Camerún.

También ha comprometido 50 millones de dólares para la segunda fase del Fondo de Vidas y Medios de Vida 2.0 (LLF 2.0), una importante iniciativa de desarrollo de múltiples donantes que apoya a los países miembros del Banco Islámico de Desarrollo (BIsD) en la construcción de vías sostenibles para sacar a millones de personas de la pobreza.

Emiratos lidera los esfuerzos humanitarios mundiales en 2024