@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
La legislación de Emiratos Árabes Unidos ha experimentado una notable modificación con la aprobación de la nueva Ley núm. (30) de 2021 sobre la Lucha contra las Sustancias Narcóticas y Psicotrópicas, que elimina la obligatoriedad de deportar a sospechosos relacionados con delitos de drogas, según ha indicado el consultor legal Alaa Nasr.

Anteriormente, la norma establecía la deportación sin considerar el estatus social o las circunstancias del sospechoso, pero ahora, esta decisión recae en la discreción del tribunal. Nasr explicó que se evaluará si la deportación es beneficiosa tanto para el individuo como para la sociedad, apoyándose en el principio jurídico de "la ley más favorable al acusado".

Asimismo, Nasr destacó una enmienda crucial que otorga al Ministerio Público la autoridad para emitir una orden de deportación administrativa para aquellos condenados por consumo de drogas, incluso sin una orden del tribunal. Esta acción está sujeta a que la sentencia sea firme y se dicte en un plazo de tres meses.

El consultor subrayó la importancia de que los residentes estén informados sobre estos cambios legales para evitar situaciones que puedan llevar a la deportación.

Emiratos Árabes Unidos modifica normativa sobre deportación en casos de drogas