@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
sábado. 11.10.2025
Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha respondido este martes con firmeza a las recientes acusaciones emitidas por la Autoridad Portuaria de Sudán, que asevera sin fundamento que el país del Golfo está involucrado en el actual conflicto civil en Sudán al supuestamente apoyar a grupos armados. En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de EAU califica estas alegaciones como "falsas e infundadas".

Las autoridades emiratíes argumentan que las acusaciones carecen de evidencia y son una táctica mediática destinada a desviar la atención de la responsabilidad de la Autoridad Portuaria de Sudán en la prolongación del conflicto armado que ha devastado el país durante más de dos años. Según  EAU, estos intentos son meras maniobras para evadir la culpa y obstaculizar los esfuerzos por alcanzar la paz.

En cumplimiento de mecanismos internacionales, la Corte Internacional de Justicia de La Haya ya desestimó las pretensiones legales de la Autoridad Portuaria de Sudán contra EAU, respaldando así la postura emiratí. Además, el Grupo de Expertos sobre Sudán, en su informe final publicado en abril de este año, no encontró pruebas que sustenten las acusaciones sudanesas.

EAU reitera que la mencionada Autoridad Portuaria no representa al Gobierno legítimo de Sudán ni a su población, apelando a la comunidad internacional para que apoye un proceso político liderado por civiles. “Estas acusaciones son intentos de descarrilar el proceso de paz”, afirmaron desde Abu Dhabi.

Sudán ha señalado que posee "pruebas irrefutables" sobre el supuesto envío de mercenarios colombianos para luchar junto a las Fuerzas de Apoyo Rápido, aunque hasta el momento no se han presentado tales pruebas ni se han nombrado los otros países implicados. La guerra civil, que comenzó en abril de 2023, ha resultado en más de 40.000 muertes y el desplazamiento de hasta 12 millones de personas.

EAU se mantiene comprometido en trabajar con la comunidad internacional para lograr un alto el fuego inmediato y garantizar la protección de los civiles afectados por el conflicto en Sudán.

Emiratos Árabes Unidos rechaza las acusaciones de Sudán sobre su apoyo en conflicto civil