Emiratos Árabes Unidos no reconoce la decisión de la Autoridad de Port Sudan
08 de mayo de 2025 (07:44 h.)
EAU reafirmó su solidaridad con el pueblo sudanés, especialmente con la numerosa comunidad sudanesa que reside en su territorio y los visitantes de ese país africano
Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha manifestado este miércoles su desacuerdo con la reciente decisión de la Autoridad de Puerto Sudán, argumentando que esta entidad no representa al legítimo Gobierno de Sudán ni a su honorable pueblo. En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores (MoFA), se aseguró que la declaración del llamado "Consejo de Seguridad y Defensa" carece de validez y no alterará los profundos y duraderos lazos entre EAU y la República de Sudán.
La reacción de la Autoridad de Puerto Sudán, de romper relaciones diplomáticas con Emiratos, se produjo apenas un día después de que la Corte Internacional de Justicia desestimara su caso. El MoFA se pronunció en contra de las declaraciones consideradas deplorables, calificándolas como una táctica distractora que busca socavar los esfuerzos e iniciativas para alcanzar la paz en el país africano.
El Ministerio enfatizó que Sudán y su pueblo merecen un Gobierno civil, alejado de las dominaciones militares y que priorice el bienestar de la población sudanesa. También se destacó la urgencia de un liderazgo que no contribuya a la muerte y desplazamiento de su gente debido a la crisis actual.
Además, EAU reafirmó su solidaridad con el pueblo sudanés, especialmente con la numerosa comunidad sudanesa que reside en su territorio y los visitantes provenientes de Sudán, quienes no serán impactados por las recientes decisiones políticas. EAU, a lo largo de los últimos cincuenta años, ha sido un aliado inquebrantable de Sudán y continuará extendiendo su apoyo y solidaridad hacia su hermano pueblo sudanés en estos tiempos de dificultad.
La reacción de la Autoridad de Puerto Sudán, de romper relaciones diplomáticas con Emiratos, se produjo apenas un día después de que la Corte Internacional de Justicia desestimara su caso. El MoFA se pronunció en contra de las declaraciones consideradas deplorables, calificándolas como una táctica distractora que busca socavar los esfuerzos e iniciativas para alcanzar la paz en el país africano.
El Ministerio enfatizó que Sudán y su pueblo merecen un Gobierno civil, alejado de las dominaciones militares y que priorice el bienestar de la población sudanesa. También se destacó la urgencia de un liderazgo que no contribuya a la muerte y desplazamiento de su gente debido a la crisis actual.
Además, EAU reafirmó su solidaridad con el pueblo sudanés, especialmente con la numerosa comunidad sudanesa que reside en su territorio y los visitantes provenientes de Sudán, quienes no serán impactados por las recientes decisiones políticas. EAU, a lo largo de los últimos cincuenta años, ha sido un aliado inquebrantable de Sudán y continuará extendiendo su apoyo y solidaridad hacia su hermano pueblo sudanés en estos tiempos de dificultad.