26 de marzo de 2025, 0:04
Emiratos Árabes Unidos ha implementado un nuevo decreto ley federal sobre normas de tráfico que introduce cambios significativos en la regulación del tránsito, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y sancionar a los infractores. Esta actualización contempla multas más severas, nuevas medidas de seguridad y un control más riguroso, afectando tanto a conductores como a peatones y promoviendo un comportamiento vial responsable.
El artículo 12 de la nueva ley establece que las autoridades están facultadas para suspender, cancelar o denegar la renovación de licencias de conducir en casos donde se compruebe que el titular no cumple con los requisitos de idoneidad física o mental para conducir. Asimismo, se aclara que ciertos grupos, como miembros de las fuerzas armadas y turistas con licencias válidas extranjeras, están exentos de algunos requerimientos.
Las sanciones son contundentes. Los conductores que operen vehículos con licencias no reconocidas se enfrentarán a multas entre 2.000 y 10.000 dirhams, y quienes reincidan podrían ser condenados hasta tres meses de prisión y multas de hasta 50.000 dirhams. Además, se otorgan amplios poderes a las autoridades para retirar e inspeccionar vehículos, garantizando su cumplimiento con las normativas de seguridad.
Se han establecido condiciones específicas para la obtención del permiso de conducción, incluyendo la edad mínima de 17 años y la aprobación de un examen médico. Las multas por conducir sin licencia o utilizando una inadecuada son drásticas, con penas de hasta 100.000 dirhams para reincidentes. Este marco legal busca crear un entorno más seguro en las vías del país, reduciendo así el número de accidentes y promoviendo un manejo más responsable.
El artículo 12 de la nueva ley establece que las autoridades están facultadas para suspender, cancelar o denegar la renovación de licencias de conducir en casos donde se compruebe que el titular no cumple con los requisitos de idoneidad física o mental para conducir. Asimismo, se aclara que ciertos grupos, como miembros de las fuerzas armadas y turistas con licencias válidas extranjeras, están exentos de algunos requerimientos.
Las sanciones son contundentes. Los conductores que operen vehículos con licencias no reconocidas se enfrentarán a multas entre 2.000 y 10.000 dirhams, y quienes reincidan podrían ser condenados hasta tres meses de prisión y multas de hasta 50.000 dirhams. Además, se otorgan amplios poderes a las autoridades para retirar e inspeccionar vehículos, garantizando su cumplimiento con las normativas de seguridad.
Se han establecido condiciones específicas para la obtención del permiso de conducción, incluyendo la edad mínima de 17 años y la aprobación de un examen médico. Las multas por conducir sin licencia o utilizando una inadecuada son drásticas, con penas de hasta 100.000 dirhams para reincidentes. Este marco legal busca crear un entorno más seguro en las vías del país, reduciendo así el número de accidentes y promoviendo un manejo más responsable.