Emiratos asegura la cooperación de América Latina para su puesto en el Consejo de Seguridad
Reem bint Ibrahim Al Hashemy, ministra de Estado de Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, y Omar Ghobash, ministro Adjunto de Diplomacia Pública y Cultural, se han reunido virtualmente con miembros del Grupo de América Latina y los países del Caribe (GRULAC) en Naciones Unidas, para presentar la candidatura de EAU para un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2022-2023.
Durante la reunión, los ministros reflexionaron sobre las relaciones de larga data de EAU con América Latina y el Caribe. La ministra Al Hashemy manifestó que "la forma en que abordaremos nuestro puesto en el Consejo de Seguridad es para asegurarnos de escuchar, aprender y reflejar de manera proactiva las opiniones de todos los miembros. La paz y la seguridad se sirven mejor cuando la comunidad internacional se mantiene unida".
El ministro adjunto Ghobash, a su vez, señaló que "desde la fundación de Emiratos Árabes Unidos hace 49 años, la distancia física entre el Golfo y los miembros del GRULAC no ha impedido que nuestros países busquen vínculos políticos y cooperación económica más profundos. Emiratos también se enorgullece de su asociación con la región Latinoamericana en actividades de desarrollo y humanitarias, más recientemente en el suministro de equipo de protección personal para el alivio de Covid-19".
Los ministros describieron las prioridades de EAU de la campaña "Unidos más fuertes" de EAU para un puesto en el Consejo de Seguridad, incluidos sus cuatro pilares principales: asegurar la paz, promover la inclusión, desarrollar la resiliencia e impulsar la innovación. Reafirmaron el compromiso de EAU de colaborar con los países de América Latina y el Caribe y también expresaron su esperanza de recibir el apoyo de la región durante las elecciones del 11 de junio de 2021.
Emiratos es candidato a la sede árabe del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2022-2023 y fue respaldado por la Liga de Estados Árabes en 2012 y el Grupo de Asia y el Pacífico en 2020. El país fue anteriormente miembro electo del Consejo de Seguridad de la ONU en 1986-1987.