Emiratos y el caso del asesinato del senador Uribe: Una investigación de alcance internacional
16 de agosto de 2025 (09:40 h.)
Fuentes de inteligencia indicaron que, aunque se han detectado conexiones financieras y migratorias que transitan por EAU, esto no implica que el crimen se haya planificado en ese país
El experto en seguridad y geopolítica Johan Obdola ha arrojado nuevos elementos sobre la complejidad de la investigación relacionada con el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe, que ha suscitado un intenso interés mediático y público. En declaraciones recogidas por El Tiempo, Obdola destacó la supuesta implicación de Emiratos Árabes Unidos en el caso, afirmando que “los hilos llevan mucho más lejos de lo que el público conoce”.
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, confirmó el lunes 11 de agosto de 2025 que la Junta de Inteligencia Conjunta está colaborando con múltiples organismos internacionales, incluidos Estados Unidos y Reino Unido, en la pesquisa del magnicidio. “Se está investigando el caso”, enfatizó, señalando la dimensión global de la indagación.
Fuentes de inteligencia consultadas indicaron que, aunque se han detectado conexiones financieras y migratorias que transitan por Emiratos, esto no implica que el crimen se haya planificado en ese país. Las autoridades emiratíes podrían tener información valiosa si existió alguna transferencia de fondos vinculada al atentado.
El presidente Gustavo Petro también hizo mención a la posibilidad de que actores internacionales estén involucrados. Después del atentado, sugirió que la llamada 'Junta del Narcotráfico' basada en Dubai podría estar detrás del ataque. La reciente reunión entre Petro y una delegación de Emiratos Árabes refuerza la atención sobre el papel de este país en la investigación.
Mientras se avanzan en las pesquisas, seis personas han sido imputadas por homicidio agravado, y la cooperación internacional se mantiene como un pilar fundamental para el esclarecimiento de este complejo caso.
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, confirmó el lunes 11 de agosto de 2025 que la Junta de Inteligencia Conjunta está colaborando con múltiples organismos internacionales, incluidos Estados Unidos y Reino Unido, en la pesquisa del magnicidio. “Se está investigando el caso”, enfatizó, señalando la dimensión global de la indagación.
Fuentes de inteligencia consultadas indicaron que, aunque se han detectado conexiones financieras y migratorias que transitan por Emiratos, esto no implica que el crimen se haya planificado en ese país. Las autoridades emiratíes podrían tener información valiosa si existió alguna transferencia de fondos vinculada al atentado.
El presidente Gustavo Petro también hizo mención a la posibilidad de que actores internacionales estén involucrados. Después del atentado, sugirió que la llamada 'Junta del Narcotráfico' basada en Dubai podría estar detrás del ataque. La reciente reunión entre Petro y una delegación de Emiratos Árabes refuerza la atención sobre el papel de este país en la investigación.
Mientras se avanzan en las pesquisas, seis personas han sido imputadas por homicidio agravado, y la cooperación internacional se mantiene como un pilar fundamental para el esclarecimiento de este complejo caso.