@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Los mercados locales de Emiratos Árabes Unidos están libres de zanahorias orgánicas contaminadas por la bacteria E. coli, manifestó este viernes el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente.

"El Ministerio, en colaboración con las autoridades pertinentes, sigue comprometido a garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos en el mercado, al cumplir con todas las normas sanitarias y técnicas", añadió en la red social X.

En Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) investigan actualmente varias marcas de zanahorias orgánicas en bolsas enteras y zanahorias baby retiradas del mercado vendidas por una granja llamada Grimmway Farms como parte de un brote multiestatal de infecciones por E. coli O121.

Los síntomas de la E. coli incluyen calambres estomacales intensos, diarrea (a menudo con sangre) y vómitos. Por lo general, comienzan entre tres y cuatro días después de ingerir la bacteria.

La mayoría de las personas se recuperan sin tratamiento después de cinco a siete días, informaron los CDC, aunque algunas personas pueden desarrollar problemas renales graves y necesitarían ser hospitalizadas.

Emiratos confirma que no hay zanahorias orgánicas contaminadas en los mercados locales