sábado. 15.11.2025
Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha manifestado su inquietud respecto al rol de Qatar y Turquía en el plan del presidente estadounidense Donald Trump para la reconstrucción de la Franja de Gaza. Fuentes emiratíes consideran que ambos países "facilitan la continuidad de Hamás" y advierten sobre la influencia de figuras vinculadas a la Hermandad Musulmana en el diseño del futuro político y económico del enclave.

“Hay elementos afiliados con la Hermandad Musulmana que están ocupando posiciones clave en el plan de reconstrucción de Gaza”, señaló una fuente al Jerusalem Post. Ante esta situación, el Gobierno emiratí anunicó el martes que no participará en la fuerza multinacional (ISF) que se desplegará en Gaza tras la guerra. “Emiratos aún no han visto un marco claro para la fuerza de estabilización", declaró el asesor presidencial, Anwar Gargash, durante el Foro de Diálogo Estratégico de Abu Dhabi.

La fuerza internacional, coordinada con Estados Unidos, incluiría tropas de Egipto, Qatar y Turquía. Washington busca que ingrese “muy pronto” a Gaza y trabaja en una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que autorice su despliegue. Pese a no sumarse al componente militar, Abu Dhabi seguirá colaborando en el proceso posterior al conflicto, centrándose en la ayuda humanitaria y la gobernanza efectiva.

En paralelo, continúan las discusiones sobre el destino de unos 200 militantes atrincherados en Rafah. Estados Unidos e Israel coinciden en exiliarlos si entregan las armas, pero Hamás ha rechazado esa opción. La Casa Blanca confía en alcanzar una solución diplomática, mientras que Israel se prepara para posibles contingencias.

Emiratos expresa preocupación por el papel de Qatar y Turquía en la reconstrucción de Gaza