Emiratos identifica seis patrones de trabajo en el sector privado para fomentar la flexibilidad
07 de julio de 2025 (11:30 h.)
El Ministerio de Salud y Rehabilitación ha recordado a los empleados la obligación de conservar una copia digital o física de su contrato de trabajo durante al menos dos años tras la finalización
El Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización (MoHRE) de Emiratos Árabes Unidos ha presentado una nueva iniciativa que clasifica seis patrones de trabajo distintos dentro del sector privado, diseñados para ofrecer mayor flexibilidad y diversidad tanto a empleadores como a empleados. Esta medida busca adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado laboral actual.
Los modelos de empleo identificados son: el empleo a tiempo completo, donde el trabajador se dedica a un solo empleador durante todas las horas laborales; el empleo a tiempo parcial, que permite a los empleados trabajar con uno o más empleadores durante un número específico de horas; el trabajo temporal, que se establece por duración específica o proyectos concretos; el trabajo flexible, que ajusta los días y horas laborales según las necesidades operativas; el trabajo remoto, realizable total o parcialmente fuera de la oficina; y el trabajo compartido, donde las responsabilidades se distribuyen entre varios trabajadores.
El MoHRE ha subrayado la importancia de que los empleadores utilicen el modelo de contrato aprobado, que debe alinearse con la oferta de trabajo al solicitar permisos laborales. Además, se permite que se incluyan beneficios adicionales en los contratos, siempre que no contradigan las normativas vigentes.
Por su parte, el Ministerio de Salud y Rehabilitación ha recordado a los empleados la obligación de conservar una copia digital o física de su contrato de trabajo durante al menos dos años tras la finalización de la relación laboral, asegurando así la transparencia y protección de los derechos laborales.
Esta iniciativa del MoHRE refleja un compromiso claro con la modernización del mercado laboral en Emiratos Árabes Unidos, promoviendo prácticas que favorecen tanto a los trabajadores como a los empleadores.
Los modelos de empleo identificados son: el empleo a tiempo completo, donde el trabajador se dedica a un solo empleador durante todas las horas laborales; el empleo a tiempo parcial, que permite a los empleados trabajar con uno o más empleadores durante un número específico de horas; el trabajo temporal, que se establece por duración específica o proyectos concretos; el trabajo flexible, que ajusta los días y horas laborales según las necesidades operativas; el trabajo remoto, realizable total o parcialmente fuera de la oficina; y el trabajo compartido, donde las responsabilidades se distribuyen entre varios trabajadores.
El MoHRE ha subrayado la importancia de que los empleadores utilicen el modelo de contrato aprobado, que debe alinearse con la oferta de trabajo al solicitar permisos laborales. Además, se permite que se incluyan beneficios adicionales en los contratos, siempre que no contradigan las normativas vigentes.
Por su parte, el Ministerio de Salud y Rehabilitación ha recordado a los empleados la obligación de conservar una copia digital o física de su contrato de trabajo durante al menos dos años tras la finalización de la relación laboral, asegurando así la transparencia y protección de los derechos laborales.
Esta iniciativa del MoHRE refleja un compromiso claro con la modernización del mercado laboral en Emiratos Árabes Unidos, promoviendo prácticas que favorecen tanto a los trabajadores como a los empleadores.