@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
sábado. 30.08.2025

Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha anunciado esta semana un cambio sustancial en sus políticas migratorias que afectará directamente a los viajeros estadounidenses, limitando su estancia turística a un máximo de 90 días dentro de un periodo de 180 días. Esta nueva regulación busca ordenar los flujos migratorios, evitando estancias irregulares y diferenciando claramente entre turistas y residentes.

Según la normativa, una vez cumplidos los 90 días permitidos, los ciudadanos con pasaporte de EEUU deberán salir del país y esperar otros 90 días fuera de EAU antes de poder regresar con la misma categoría de entrada. Anteriormente, era común la práctica del “visa run”, donde turistas y nómadas digitales evitaban la necesidad de un visado de residencia saliendo brevemente a países vecinos para reiniciar su conteo de días.

 

El nuevo sistema se asemeja al esquema Schengen europeo, que también restringe a los visitantes a una estadía máxima de 90 días dentro de un periodo de seis meses. Este movimiento requerirá que los turistas de larga estancia reconsideren sus planes, mientras que los nómadas digitales podrán optar por visas específicas, como la “remote work visa”, ya disponible en el país.

EAU se posicionó en 2024 como uno de los destinos turísticos más visitados a nivel global, recibiendo más de 16 millones de turistas internacionales. A pesar de las nuevas restricciones, el país mantiene una política abierta hacia la atracción de visitantes, ofreciendo diversas opciones de visado a quienes deseen establecerse por períodos prolongados.

Agentes de viajes en EEUU han comenzado a advertir a sus clientes sobre la importancia de organizar correctamente sus itinerarios. La medida refleja un equilibrio entre la recepción de turistas y el control migratorio, marcando un nuevo capítulo en la relación entre EAU y los viajeros estadounidenses.

Emiratos implementa nuevas normativas migratorias que afectan a turistas de Estados Unidos