@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 09.09.2025

El Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente de Emiratos Árabes Unidos (MOCCAE, por sus siglas en inglés) convocó este martes una reunión introductoria para hablar sobre el 'Centro Nacional de Agricultura', como parte del Programa Nacional 'Plantar en Emiratos'.

La reunión congregó a un importante número de agricultores de Emiratos Árabes para dar a conocer el papel del centro en apoyo a los esfuerzos agrícolas de la nación.

El objetivo del centro es ofrecer programas de incentivos diseñados para aumentar la producción agrícola local, mejorando así la seguridad alimentaria sostenible en EAU.

La reunión introductoria, celebrada virtualmente, coincide con el lanzamiento del Programa Nacional 'Plantar Emiratos' y la creación del 'Centro Nacional de Agricultura' por el vicepresidente, primer ministro y gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum. El objetivo de estas iniciativas es apoyar las estrategias de desarrollo agrícola de EAU, mejorar la seguridad alimentaria nacional sostenible, fomentar nuevas asociaciones con el sector privado y aumentar y mantener los espacios verdes en todo el país.

La reunión introductoria fue dirigida por el subsecretario adjunto para el Sector de la Diversidad Alimentaria del MOCCAE, Mohammed Salman Al Hammadi, junto con varios funcionarios del Ministerio y un nutrido grupo de agricultores emiratíes de todo el país.

Durante la reunión, Al Hammadi hizo hincapié en que el 'Centro Nacional de Agricultura' sirve de piedra angular para los esfuerzos agrícolas de la nación, actuando como una plataforma innovadora y eficaz para que todas las partes interesadas aborden los retos agrícolas en EAU y proporcionen un apoyo integral a los agricultores y granjas nacionales.

"El centro pretende apoyar el crecimiento de la producción agrícola local y mejorar su calidad y competitividad mediante iniciativas y programas avanzados adaptados al sector. Estos esfuerzos están destinados a desarrollar la capacidad del sector agrícola para satisfacer la demanda de productos agrícolas en EAU, tanto ahora como en el futuro", declaró Al Hammadi.

Asimismo, habló sobre los objetivos clave del 'Centro Nacional de Agricultura', entre ellos aumentar las explotaciones agrícolas productivas en un 20%, impulsar la agricultura ecológica en EAU en un 25%, lograr la adopción de la agricultura climáticamente inteligente en un 30% y reducir los residuos agrícolas en un 50%.

También afirmó que el centro ofrece subvenciones y financiación para apoyar proyectos agrícolas innovadores y se encarga de desarrollar e implementar iniciativas que promuevan la adopción de la innovación, la tecnología, las soluciones técnicas y los métodos agrícolas modernos.

Además, el centro apoyará el desarrollo y la ejecución de programas de inversión con rendimientos sostenibles para impulsar la producción agrícola local. También creará y gestionará una amplia base de datos de información relacionada con sus áreas de especialización, que garantizarán la integración y el intercambio eficaz de información.

El 'Centro Nacional de Agricultura' pretende establecer asociaciones para llevar a cabo estudios e investigaciones especializados en las áreas de su interés, en colaboración con instituciones educativas, centros de investigación y organizaciones locales. Estos esfuerzos incluirán el seguimiento y análisis de riesgos y tendencias regionales e internacionales.

Emiratos lanza un centro para incentivar y apoyar a las agricultores