Emiratos obtiene la calificación de transparencia total de la agencia nuclear por tercer año

La planta de energía nuclear de EAU. (WAM)
El país ha continuado fortaleciendo su sistema de salvaguardias y cumplimiento de obligaciones desde la finalización de sus Acuerdos Subsidiarios en 2021
Por tercer año consecutivo, Emiratos Árabes Unidos ha sido reconocido con la "Conclusión más amplia" por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en su Informe sobre la aplicación de las salvaguardias de 2024. Este nivel de garantía, el más alto otorgado por el Organismo, reafirma que todo el material nuclear declarado es utilizado exclusivamente para fines pacíficos.

El informe destaca la robusta infraestructura regulatoria de EAU y su inquebrantable compromiso con la transparencia nuclear, así como su estricto apego a las obligaciones internacionales de no proliferación. La Conclusión Más Amplia se fundamenta en la información proporcionada por EAU conforme a sus acuerdos de no proliferación, abarcando detalles sobre emplazamientos nucleares, operaciones, y reportes de materiales y tecnologías nucleares.

Con el inicio de la implementación de las "Salvaguardias Integradas", el OIEA busca optimizar las labores de verificación, reduciendo la frecuencia de inspecciones sin comprometer los altos estándares de supervisión. Este avance refuerza el prestigio internacional de Emiratos en materia de transparencia nuclear y promueve eficiencia operativa para la Autoridad Federal de Núcleo Regulador (FANR) y sus licenciatarios.

Asimismo, EAU ha continuado fortaleciendo su sistema de salvaguardias y cumplimiento de obligaciones desde la finalización de sus Acuerdos Subsidiarios en 2021, avanzando en la implementación de su Programa de Apoyo a las Salvaguardias del OIEA durante 2024.