Emiratos ocupa el primer puesto mundial en infraestructuras y transporte aéreo

Una imagen del aeropuerto DXB. (Emirates)
El ministro de Economía y presidente de la Autoridad General de Aviación Civil declaró que "los excelentes resultados del sector en los indicadores de competitividad mundial demuestran la visión de futuro

Emiratos Árabes Unidos resultó líder en varios indicadores de competitividad mundial dentro del sector de la aviación civil. Según el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo (TTDI) 2024 del Foro Económico Mundial, el país ocupó el primer lugar a nivel mundial en el indicador 'Calidad de la infraestructura de transporte aéreo', y el tercer lugar a nivel mundial en los indicadores 'Eficiencia de los servicios de transporte aéreo' y 'Kilómetros de asientos de avión disponibles - millones/semana'.

Además, EAU se situó el primero a nivel mundial en calidad de infraestructuras de transporte aéreo en el Índice de Desarrollo de Viajes y Turismo 2024 del FEM.

Según informó este jueves la agencia estatal de noticias WAM, en la región de Oriente Medio y Norte de África, Emiratos lideró los indicadores 'Número de aerolíneas operativas' y 'Acuerdos de transporte aéreo'.

Además, el país se clasificó en el primer puesto mundial en la categoría 'Calidad del transporte aéreo' en el 'Informe de Competitividad Global 2023', publicado por el Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gestión.

El ministro de Economía y presidente de la Autoridad General de Aviación Civil (GCAA), Abdullah bin Touq Al Marri, declaró que "los excelentes resultados del sector de la aviación civil en los indicadores de competitividad mundial demuestran la visión de futuro y las directrices estratégicas de nuestros dirigentes. Este progreso subraya nuestro compromiso de fomentar el crecimiento y mejorar la competitividad de este sector crucial tanto a escala regional como mundial. Como pilar fundamental de nuestra economía nacional, el éxito del sector de la aviación civil afirma la calidad y eficacia de nuestros planes de gobierno, que se centran en la inversión continua y en reforzar nuestro liderazgo en diversas áreas clave de desarrollo".

Asimismo, señaló que todas las partes interesadas de la comunidad de la aviación civil de EAU han contribuido a este logro.

Por su parte, el director general de la GCAA, Saif Mohammed Al Suwaidi, expresó su orgullo por este logro, que pone de relieve la fortaleza y competitividad del sector de la aviación civil de EAU. "Refleja los continuos esfuerzos realizados por la GCAA en colaboración con sus socios estratégicos en las entidades gubernamentales federales y locales pertinentes, así como las compañías aéreas nacionales y todas las empresas e instituciones que operan en el sector".