Emiratos pide una acción árabe colectiva y multilateral para afrontar el desafío de las milicias
El asesor diplomático del presidente de Emiratos Árabes Unidos, Anwar Gargash, destacó este lunes en su discurso inaugural en el 11 Debate Estratégico Anual de Abu Dhabi (ADSD), celebrado en el Emirates Palace, la importancia de la acción árabe colectiva y multilateral para abordar el desafío de las milicias y su impacto en la estabilidad de los estados nacionales, su soberanía y sus instituciones.
El alto funcionario emiratí declaró que las asociaciones económicas integrales adoptadas por su país sirven como testimonio de la importancia del pluralismo económico y de una comunidad global más interconectada y próspera. Esto podría verse como una prueba de la necesidad de un enfoque multifacético basado en realismo y priorizar la mejora de la vida de la gente común a través de la desescalada y el fortalecimiento de la gobernanza. Subrayó la necesidad de encontrar formas constructivas de abordar esta compleja cuestión.
Además, Gargash expresó su preocupación por el hecho de que el reciente enfrentamiento entre Irán e Israel no sea un indicio de estabilidad a largo plazo en la región. Enfatizó la necesidad de romper este círculo vicioso y trabajar por un futuro estable para todos. Asimismo, destacó la importancia de la causa palestina, al tiempo que señaló la necesidad de abordar otros desafíos en la región. Asimismo destacó la importancia de apoyar al Estado nacional, su soberanía y su monopolio en el uso de armas.
También señaló que EAU está interesado en explorar el potencial de la inteligencia artificial y las tecnologías avanzadas para abordar el cambio climático, la sostenibilidad energética y fomentar la innovación. Para ello, Emiratos Árabes participa en debates sobre pluralismo económico (G20, BRICS), lo que demuestra el compromiso del país con la cooperación para abordar los desafíos globales.
Expuso la idea de que el enfoque debe centrarse en mejorar la calidad vida de los ciudadanos y fomentar su futuro en sus países de origen. También destacó el compromiso de EAU con la diplomacia de ayuda humanitaria, citando como prueba de ello la participación activa y solidaria del país en Gaza y el Líbano.
Para finalizar, recordó que la histórica visita del presidente emiratí, el jeque Mohamed Bin Zayed Al Nahyan, a Estados Unidos ha contribuido al fortalecimiento de las relaciones institucionales entre los dos países en varios campos, incluida la tecnología, las tecnologías emergentes, la energía y la defensa.