Emiratos se posiciona entre los cinco países con mayor representación femenina
12 de marzo de 2025 (14:30 h.)
El desarrollo de políticas promotoras de igualdad ha sido fundamental, como la directiva emitida en 2018
Emiratos Árabes Unidos ha sido destacado por las Naciones Unidas como uno de los cinco principales países del mundo en términos de representación de mujeres en cámaras bajas o únicas, superando incluso a varias naciones desarrolladas. Esta evaluación fue realizada en el contexto del informe 'Mujeres en Política: 2025', divulgado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
En el Consejo Nacional Federal de EAU(CNF), la paridad de género es evidente, ya que las mujeres ocupan el 50 por ciento de los 40 escaños disponibles, equivalentes a 20 asientos reservados especialmente para ellas. Este logro coloca al país en una destacada quinta posición a nivel global, junto con Andorra.
La representación femenina en Emiratos supera la de otros países del Consejo de Cooperación del Golfo y naciones occidentales, como Nueva Zelanda (45,5%), Suecia (45%) y el Reino Unido (40,5%). Desde las primeras elecciones del CNF en 2006, donde las mujeres solo ocupaban el 22,2% de los escaños, la participación ha ido creciendo notablemente.
El desarrollo de políticas promotoras de igualdad ha sido fundamental, como la directiva emitida en 2018 por el entonces presidente el jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan, que estableció que el 50% de los escaños debían ser ocupados por mujeres. Sin embargo, a pesar de estos avances, las mujeres solo representan el 20% de los puestos ministeriales en el Gabinete, situando a Emiratos en la posición 100 a nivel mundial en este aspecto.
La ONU reporta que a nivel global, la media de representación femenina en cámaras bajas es del 27,2%, mientras que en las altas llega al 27,4%. En contraste, algunos países como Omán, Yemen y Tuvalu no cuentan con representación femenina en sus parlamentos.
En el Consejo Nacional Federal de EAU(CNF), la paridad de género es evidente, ya que las mujeres ocupan el 50 por ciento de los 40 escaños disponibles, equivalentes a 20 asientos reservados especialmente para ellas. Este logro coloca al país en una destacada quinta posición a nivel global, junto con Andorra.
La representación femenina en Emiratos supera la de otros países del Consejo de Cooperación del Golfo y naciones occidentales, como Nueva Zelanda (45,5%), Suecia (45%) y el Reino Unido (40,5%). Desde las primeras elecciones del CNF en 2006, donde las mujeres solo ocupaban el 22,2% de los escaños, la participación ha ido creciendo notablemente.
El desarrollo de políticas promotoras de igualdad ha sido fundamental, como la directiva emitida en 2018 por el entonces presidente el jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan, que estableció que el 50% de los escaños debían ser ocupados por mujeres. Sin embargo, a pesar de estos avances, las mujeres solo representan el 20% de los puestos ministeriales en el Gabinete, situando a Emiratos en la posición 100 a nivel mundial en este aspecto.
La ONU reporta que a nivel global, la media de representación femenina en cámaras bajas es del 27,2%, mientras que en las altas llega al 27,4%. En contraste, algunos países como Omán, Yemen y Tuvalu no cuentan con representación femenina en sus parlamentos.