Emiratos se prepara para convertirse en el segundo país en aterrizar en la cara oculta de la Luna
23 de mayo de 2025 (09:01 h.)
En abril de 2023, el MBRSC intentó sin éxito aterrizar el rover Rashid 1, cuando el módulo de aterrizaje se estrelló
Emiratos Árabes Unidos está próximo a intentar convertirse en la segunda nación en la historia en realizar un aterrizaje en la cara oculta de la Luna. Esta ambiciosa meta fue anunciada este jueves por el príncipe heredero de Dubai, viceprimer ministro y ministro de Defensa, el jeque Hamdan bin Mohammed, quien destacó la importancia de esta misión durante un comunicado en la red social X.
El avance hacia este hito espacial es resultado de un reciente acuerdo entre el Centro Espacial Mohammed bin Rashid (MBRSC) y la empresa estadounidense Firefly Aerospace, la cual se encargará de los servicios de entrega de carga útil para el rover Rashid 2. Esta misión lunar está programada para llevarse a cabo en 2026 y se considera fundamental en el proceso de exploración del satélite natural de la Tierra.
"La misión convertirá a EAU en el segundo país en la historia en intentar un aterrizaje en el otro lado de la Luna", afirmó el jeque Hamdan, subrayando el compromiso de su nación con la exploración espacial y la innovación tecnológica.
Hasta la fecha, solo China ha logrado un aterrizaje exitoso en la cara oculta de la Luna, un logro que alcanzó en 2019 con su misión Chang'e-4. En abril de 2023, el MBRSC intentó sin éxito aterrizar el rover Rashid 1, cuando el módulo de aterrizaje se estrelló.
La segunda expedición del MBRSC será transportada en el módulo de aterrizaje Blue Ghost 2, cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2026. El rover Rashid 2, diseñado para estudiar el regolito lunar y probar nuevos materiales, también llevará tecnología de la NASA y otras agencias internacionales, consolidando así el papel emiratí en la carrera espacial global.
El avance hacia este hito espacial es resultado de un reciente acuerdo entre el Centro Espacial Mohammed bin Rashid (MBRSC) y la empresa estadounidense Firefly Aerospace, la cual se encargará de los servicios de entrega de carga útil para el rover Rashid 2. Esta misión lunar está programada para llevarse a cabo en 2026 y se considera fundamental en el proceso de exploración del satélite natural de la Tierra.
"La misión convertirá a EAU en el segundo país en la historia en intentar un aterrizaje en el otro lado de la Luna", afirmó el jeque Hamdan, subrayando el compromiso de su nación con la exploración espacial y la innovación tecnológica.
Hasta la fecha, solo China ha logrado un aterrizaje exitoso en la cara oculta de la Luna, un logro que alcanzó en 2019 con su misión Chang'e-4. En abril de 2023, el MBRSC intentó sin éxito aterrizar el rover Rashid 1, cuando el módulo de aterrizaje se estrelló.
La segunda expedición del MBRSC será transportada en el módulo de aterrizaje Blue Ghost 2, cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2026. El rover Rashid 2, diseñado para estudiar el regolito lunar y probar nuevos materiales, también llevará tecnología de la NASA y otras agencias internacionales, consolidando así el papel emiratí en la carrera espacial global.