@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
Emiratos Árabes Unidos (EAU) han presentado su quinto informe nacional sobre el cumplimiento de las obligaciones de la Convención Conjunta sobre la Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y de los Desechos Radiactivos, durante la octava reunión de revisión celebrada en la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

La delegación emiratí, encabezada por el embajador Representante Permanente de EAU ante el OIEA, Hamad Al Kaabi, incluye diversas entidades nucleares nacionales como la Autoridad Federal de Regulación Nuclear (FANR) y la Compañía de Energía Nuclear de los Emiratos (ENEC). Al Kaabi destacó el compromiso de EAU con los más altos estándares de seguridad nuclear y afirmó que su participación en este evento refleja la dedicación a la transparencia y la mejora continua en la gestión de residuos radiactivos.

El informe detalla las medidas legislativas y regulatorias implementadas para cumplir con las obligaciones de la Convención, incluyendo regulaciones específicas sobre la gestión de residuos radiactivos. En 2023, la FANR emitió una licencia para seleccionar un emplazamiento para construir una instalación de gestión de residuos radiactivos de baja actividad, presentada por la ENEC.

Además, se abordaron los planes actuales sobre el almacenamiento de combustible gastado en la central nuclear de Barakah, donde se prevé que este material se almacene de forma segura durante 20 años antes de su traslado a instalaciones de almacenamiento en seco. También se presentó la gestión de residuos radiactivos generados por sectores médico e industrial, destacando el cumplimiento de las regulaciones de la FANR.

Por último, se resaltaron los esfuerzos de capacitación en el sector nuclear, donde más del 76% de la plantilla de la FANR está compuesta por emiratíes, con una representación femenina del 45% en la organización.

La Convención Conjunta, que entró en vigor en 2001, requiere que las Partes Contratantes adopten medidas para proteger a las personas y al medio ambiente de los riesgos radiológicos, y EAU se adhirió a ella en 2009.

Emiratos presenta su informe sobre seguridad en la gestión de combustible y residuos...