@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Las estadísticas del Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización de Emiratos Árabes Unidos revelaron que el número de quejas confidenciales presentadas por los trabajadores para exigir sus derechos de enero a diciembre del año pasado ascendió a 241.597 en los 104 centros dedicados a orientar y educar a la fuerza laboral.

Según una información de este viernes en el diario Gulftoday, el Ministerio explicó, a través del Observatorio del Mercado Laboral, que dispone de 22 idiomas a través de los cuales se prestan los servicios de Consulta Jurídica y Central de Reclamaciones Laborales, y el tiempo promedio para resolver las solicitudes de los clientes es de tres días.

Asimismo, el Ministerio detalló que la denuncia laboral se realiza ingresando los datos personales del trabajador como número de pasaporte, nombre, fecha de nacimiento y nacionalidad a través de alguno de los portales de atención. También declaró que si la denuncia no puede resolverse amistosamente y el valor de las reclamaciones es inferior a 50.000 dírhams, el investigador jurídico del Ministerio emitirá una resolución ejecutiva que será llevada a cabo por el tribunal.

La subsecretaria adjunta del Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización para la Comunicación y las Relaciones Internacionales, Shaima Al-Awadhi, manifestó que "los datos y la información y su facilidad de disponibilidad se encuentran entre las características más importantes de las economías avanzadas en la era moderna por su papel en el apoyo a las decisiones ya que brindan los indicadores necesarios para desarrollar su recorrido económico dentro de los diversos sectores empresariales".

Emiratos recibe 241.000 denuncias de trabajadores que exigen sus derechos