10 de junio de 2025, 7:46
El 29 de mayo de 2025, entró en vigor una contundente ley de medios de comunicación en Emiratos Árabes Unidos, diseñada para regular y sancionar la difusión de información no verificada y otras actividades sin licencia. Esta normativa establece multas que pueden alcanzar hasta un millón de dirhams, apuntando a prácticas como la difusión de noticias falsas, el desacato al sistema gubernamental y la realización de actividades mediáticas sin el correspondiente permiso del Consejo de Medios de EAU.
La ley especifica una serie de actividades que requieren autorización previa para su ejercicio, tanto por parte de instituciones como de individuos. Entre estas se encuentran:
- Transmisión de radio y televisión, incluidas las plataformas de contenido bajo demanda.
- Actividades de medios electrónicos y digitales.
- Proyecciones de películas y otros contenidos artísticos.
- Publicidad en redes sociales realizada por personas particulares.
- Publicaciones extranjeras y circulación de contenidos locales.
- Actividades fotográficas, ya sean terrestres, aéreas o marítimas.
- Oficinas de medios internacionales.
- Plataformas de noticias y publicaciones impresas.
- Ferias del libro y videojuegos.
De acuerdo con el diraio Khaleej Times, operar sin las licencias necesarias puede acarrear sanciones económicas que comienzan en 10.000 dirhams, y que pueden incrementarse a 40.000 dirhams en caso de reincidencia. Esta legislación subraya el compromiso del Gobierno emiratí por mantener un control riguroso sobre el panorama mediático del país.
La ley especifica una serie de actividades que requieren autorización previa para su ejercicio, tanto por parte de instituciones como de individuos. Entre estas se encuentran:
- Transmisión de radio y televisión, incluidas las plataformas de contenido bajo demanda.
- Actividades de medios electrónicos y digitales.
- Proyecciones de películas y otros contenidos artísticos.
- Publicidad en redes sociales realizada por personas particulares.
- Publicaciones extranjeras y circulación de contenidos locales.
- Actividades fotográficas, ya sean terrestres, aéreas o marítimas.
- Oficinas de medios internacionales.
- Plataformas de noticias y publicaciones impresas.
- Ferias del libro y videojuegos.
De acuerdo con el diraio Khaleej Times, operar sin las licencias necesarias puede acarrear sanciones económicas que comienzan en 10.000 dirhams, y que pueden incrementarse a 40.000 dirhams en caso de reincidencia. Esta legislación subraya el compromiso del Gobierno emiratí por mantener un control riguroso sobre el panorama mediático del país.