La empresa de taxis voladores Archer ampliará sus operaciones en Emiratos Árabes

Un taxi aéreo en Abu Dhabi. (Archer)
La compañía realiza esfuerzos para capacitar a los pilotos en asociación con Etihad y preparar la infraestructura necesaria
Archer Aviation, empresa estadounidense especializada en movilidad aérea urbana, anunció la expansión de sus operaciones en Emiratos Árabes Unidos, incluyendo la formación de pilotos y la creación de un centro de mantenimiento, reparación y operaciones (MRO). La compañía también llevará a cabo pruebas de vuelo para recopilar datos esenciales que apoyarán sus planes de certificación y comercialización tanto en el país árabe como en Estados Unidos en los próximos trimestres.

En julio, Archer llevó a cabo un vuelo de su aeronave Midnight en el Aeropuerto Ejecutivo Al Bateen, en Abu Dhabi, con la supervisión de la Autoridad General de Aviación Civil (GCAA). Thomas Paul Muniz, director de tecnología de Archer, destacó la importancia de las pruebas iniciales que evaluaron el rendimiento en condiciones desafiantes como altas temperaturas y humedad.

El lanzamiento del primer taxi volador comercial en Emiratos está previsto para finales de este año. Durante una reciente conferencia telefónica, Archer manifestó su compromiso con la GCAA y su intención de continuar con las pruebas de vuelo en colaboración con los reguladores para asegurar la autorización de vuelos comerciales.

El CEO de Archer, Adam Goldstein, enfatizó que la compañía se está enfocando en vuelos de hasta 50 kilómetros, representativos de sus futuras operaciones. También se están realizando esfuerzos para capacitar a los pilotos en asociación con Etihad y preparar la infraestructura necesaria, destacando que no planean construir nuevos helipuertos dado que ya existen más de 70 en Abu Dhabi.

Por su parte, la directora financiera interina de Archer, Priya Gupta, afirmó que la firma seguirá invirtiendo en su presencia operativa en EAU, anticipando el inicio de flujos de caja positivos. Actualmente, la compañía produce simultáneamente seis aviones Midnight, mientras la FAA continúa con las revisiones necesarias para obtener el certificado de producción.