@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Dubai se ha convertido en uno de los principales destinos a nivel mundial para emprendedores y empresarios, según el español Alex Huerta, que reside en el emirato. Huerta ha compartido en Instagram su experiencia sobre las ventajas fiscales y la calidad de vida en la ciudad a través de sus redes sociales, apuntando que el atractivo de Dubai va más allá de la conocida ausencia de impuestos sobre la renta personal.

“El mito de que todos vienen aquí por los impuestos es solo eso, un mito”, señala Huerta. “La realidad es que muchos se quedan porque descubren una calidad de vida excepcional.” Aunque el emirato no cobra impuesto sobre la renta individual, cuenta con un IVA del 5% y un impuesto corporativo del 9% aplicable a empresas con ingresos superiores a 375.000 dirhams emiratíes.

 

A pesar de esto, Huerta sostiene que los beneficios de vivir y trabajar en Dubái superan con creces cualquier carga fiscal. “Si mañana me dicen que tengo que pagar un 10% de lo que gano, me quedo aquí encantado”, afirma. Las cualidades que brinda la ciudad, según el empresario, son invaluables: “El nivel de satisfacción general, la seguridad, la limpieza y las oportunidades de networking son aspectos que valen su peso en oro”.

Huerta también menciona la notable concentración de personas millonarias y centimillonarias en la ciudad, lo que contribuye a un entorno de prosperidad y motivación. “Todo esto tiene un valor, y, sorprendentemente, no lo estamos pagando”, concluyó, evidenciando que la comunidad emprendedora en Dubai encuentra en el emirato un ecosistema propicio para el crecimiento y el éxito.

Empresario español en Dubai: “Vienes aquí para no pagar impuestos pero estaría...