Estados Unidos mantiene conversaciones con los rusos en Abu Dhabi

Dan Driscoll. (X)
Las reuniones en la capital de EAU forman parte de un renovado esfuerzo impulsado por el Gobierno de Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania
Delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reunieron el lunes y martes en Abu Dhabi para discutir un posible acuerdo de paz en Ucrania, según reportó Reuters. El secretario del Ejército de EEUU, Dan Driscoll, lideró la delegación estadounidense en estos encuentros, cuyo objetivo principal es lograr una solución duradera al conflicto ucraniano.

"En la noche del lunes y durante todo el martes, el secretario Driscoll y su equipo mantuvieron conversaciones con la delegación rusa para lograr una paz duradera en Ucrania. Las conversaciones avanzan satisfactoriamente y mantenemos el optimismo", señaló Jeff Tolbert, portavoz de Driscoll, en declaraciones a Reuters.

Las reuniones en Abu Dhabi forman parte de un renovado esfuerzo impulsado por el Gobierno de Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania. Estos encuentros siguieron a las conversaciones previas entre Estados Unidos y Ucrania en Ginebra, donde fue discutido un borrador revisado del plan de paz. Fuentes estadounidenses indicaron a ABC News que los ucranianos han aceptado este borrador, aunque aún quedan detalles menores por resolver.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, reconoció el lunes por la noche que "aún queda trabajo por hacer" respecto al borrador revisado, pero destacó que el plan contenía algunos puntos positivos tras las conversaciones en Suiza.

Mientras, en territorio ucraniano, la presión sobre Kiev se intensifica tras un reciente ataque ruso con misiles y drones que dejó seis muertos y dañó infraestructura crítica. Esta situación incrementa la vulnerabilidad política de Zelensky, quien se ha enfrentado recientemente a la dimisión de dos ministros en medio de un escándalo de corrupción, según Reuters y fuentes locales.

Ni Ucrania ni Rusia han confirmado oficialmente su participación en las reuniones de Abu Dhabi, que, según Reuters y ABC News, continúan desarrollándose en secreto.