9 de octubre de 2025, 7:29
El ministro de Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, se unió este miércoles a Shadi Malak, director ejecutivo de Etihad Rail, y a una delegación de altos funcionarios en un viaje inaugural por la primera fase del futuro servicio de pasajeros de Etihad Rail, que comenzará su andadura comercial en 2026.
La travesía, que abarcó el recorrido entre Al Qudra en Dubai y Fujairah, marcó un hito significativo en la modernización de la infraestructura de transporte del país. Al Zeyoudi subrayó la trascendencia del proyecto, afirmando que "el lanzamiento de los servicios de pasajeros será fundamental en nuestros esfuerzos para transformar la movilidad dentro de EAU, facilitando la conectividad y promoviendo un desarrollo económico sostenible".
El servicio de pasajeros se integrará a una red que proyecta transportar más de 60 millones de toneladas de mercancías al año para 2030. Conectando 11 ciudades, desde Al Sila hasta Fujairah, se espera que esta nueva alternativa de transporte reduzca el tráfico y mejore el acceso a destinos clave en el país.
Shadi Malak expresó su orgullo en recibir a Al Zeyoudi y destacó la importancia de este servicio como un paso hacia un futuro más sostenible y eficiente, impulsado por la visión de liderazgo del jeque Theyab bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan. La capacidad de cada tren alcanzará hasta 400 pasajeros, proyectando una demanda anual de 36,5 millones para 2030.
Con una extensión total de 900 kilómetros, la red ferroviaria no solo agiliza el transporte de mercancías desde puertos vitales como Khalifa Port y Jebel Ali, sino que también refuerza el compromiso del país con la sostenibilidad, aspirando a alcanzar emisiones netas cero para 2050.
La travesía, que abarcó el recorrido entre Al Qudra en Dubai y Fujairah, marcó un hito significativo en la modernización de la infraestructura de transporte del país. Al Zeyoudi subrayó la trascendencia del proyecto, afirmando que "el lanzamiento de los servicios de pasajeros será fundamental en nuestros esfuerzos para transformar la movilidad dentro de EAU, facilitando la conectividad y promoviendo un desarrollo económico sostenible".
El servicio de pasajeros se integrará a una red que proyecta transportar más de 60 millones de toneladas de mercancías al año para 2030. Conectando 11 ciudades, desde Al Sila hasta Fujairah, se espera que esta nueva alternativa de transporte reduzca el tráfico y mejore el acceso a destinos clave en el país.
Shadi Malak expresó su orgullo en recibir a Al Zeyoudi y destacó la importancia de este servicio como un paso hacia un futuro más sostenible y eficiente, impulsado por la visión de liderazgo del jeque Theyab bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan. La capacidad de cada tren alcanzará hasta 400 pasajeros, proyectando una demanda anual de 36,5 millones para 2030.
Con una extensión total de 900 kilómetros, la red ferroviaria no solo agiliza el transporte de mercancías desde puertos vitales como Khalifa Port y Jebel Ali, sino que también refuerza el compromiso del país con la sostenibilidad, aspirando a alcanzar emisiones netas cero para 2050.