Éxito en el lanzamiento del satélite de imágenes más avanzado de Emiratos Árabes Unidos

Una imagen del lanzamiento del satélite. (Dubai Media Office)
La colaboración entre el Centro Espacial Mohammed Bin Rashid y varias empresas locales en la construcción del MBZ-SAT refuerza el compromiso del país con el crecimiento de su industria espacial

El satélite de imágenes de la Tierra más avanzado de Emiratos Árabes Unidos, MBZ-SAT, fue lanzado con éxito el martes 14 de enero a las 23.09 hora local desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg en California, Estados Unidos. Este hito marca el segundo satélite construido por Emiratos que se catapulta a la órbita terrestre, destacando el avance tecnológico de la nación en el sector espacial.

El MBZ-SAT, con una masa total de 750 kg y dimensiones de 3 x 5 metros, fue transportado a bordo del cohete Falcon 9 de SpaceX junto al CubeSat HCT-SAT 1, un proyecto innovador diseñado por estudiantes. Este nuevo satélite ofrece el doble de precisión de imagen en comparación con sus predecesores, produce diez veces más imágenes y garantiza una rápida entrega de datos cruciales para diversas aplicaciones.

Entre los dignatarios presentes en el centro de control de la misión en Dubai, se destacó la presencia del jeque Mohammed bin Rashid bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, nieto del gobernante de Dubai. El director del Departamento de Operaciones Espaciales, Mohammad AlBlooshi, subrayó que la primera señal se esperaba recibir aproximadamente una hora y 22 minutos después del lanzamiento, lo que permitirá iniciar la transferencia y procesamiento de imágenes.

 

El MBRSC utilizó el programa de viajes compartidos de SpaceX para lanzar el satélite, una estrategia que ha demostrado ser económica y eficiente, permitiendo desplegar más de 200 satélites desde su inicio en 2019. El lanzamiento del MBZ-SAT había sido programado anteriormente para octubre de 2024, pero se enfrentó a retrasos debido a problemas técnicos.

La colaboración entre el Centro Espacial Mohammed Bin Rashid y varias empresas locales en la construcción del MBZ-SAT refuerza el compromiso de los Emiratos con el crecimiento de su industria espacial. El gerente de proyectos del MBZ-SAT, Amer AlSayegh AlGhaferi, destacó el trabajo meticuloso realizado tanto en Emiratos como en Corea del Sur, donde el satélite pasó pruebas ambientales antes de su envío a EEUU para las pruebas finales.

Operado desde el Centro Espacial Mohammed bin Rashid, el MBZ-SAT desempeñará un papel vital en la monitorización de condiciones ambientales, la evaluación de la calidad del agua, el desarrollo agrícola y la gestión de desastres. Con el 90% de su fabricación realizada por empresas emiratíes, este satélite representa un importante paso hacia la autosuficiencia tecnológica en el campo espacial.

El lanzamiento del MBZ-SAT es un motivo de orgullo nacional, acentuado por la iluminada fachada del Burj Khalifa, que celebró el acontecimiento convirtiéndose en una pantalla gigante que proyectaba imágenes del satélite orbitando la Tierra. Con esta exitosa misión, EAU consolida su presencia en la industria espacial e inspiran a una nueva generación de exploradores.