@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
lunes. 29.09.2025
Vivir fuera de España transforma radicalmente la percepción sobre lo que realmente importa, según Sara Adriadna (@sariadnapascual en TikTok), una española de 29 años que se ha instalado en Emiratos Árabes Unidos. En sus reflexiones sobre la vida en Dubai, la joven destaca que dominar el inglés es crucial para adaptarse a este nuevo entorno.

“Si sabes inglés podrás hablar con cualquiera en el mundo y aprovechar todo lo que ofrece internet. Me arrepiento de no haberme ido antes”, confiesa Sara, enfatizando que el idioma internacional facilita el intercambio cultural y social en un entorno tan diverso.

La residente de Dubai subraya las ventajas de la vida en esta ciudad global, donde los servicios son rápidos y efectivos: desde recibir gasolina en casa hasta alquilar coches mediante aplicaciones móviles. “Aquí todo funciona al instante, incluso la limpieza de las calles es sorprendente”, añade, aunque también advierte sobre la burbuja en la que se vive, que puede provocar un fuerte contraste al regresar a otros países.

A pesar de los aspectos positivos que Sara encuentra en Dubai, como su eficiencia, no olvida las cualidades de su país natal: “La comida y el clima en España son excepcionales, aunque los horarios pueden ser tardíos”. Para ella, salir de España y vivir en otro lugar permite una valoración más objetiva de ambos entornos. “No existe un país perfecto, pero al menos sales de la burbuja y valoras con claridad”, concluye.

La experiencia de una española en Dubai: La importancia del inglés y la perspectiva global