@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
sábado. 30.08.2025
Un análisis realizado por la agencia de noticias Reuters ha desmentido la autenticidad de un víudeo que circula en redes sociales donde supuestos "mercenarios colombianos", combatían en la ciudad sudanesa de El Fasher con el respaldo de Emiratos Árabes Unidos. La verificación indica que dicho contenido audiovisual no es más que un engaño.

Las imágenes comenzaron a difundirse tras el anuncio del Gobierno sudanés a principios de agosto sobre la supuesta destrucción de un avión emiratí que transportaba mercenarios colombianos, incidente que habría dejado al menos 40 muertos. En respuesta, Emiratos Árabes tildó estas acusaciones de "infundadas", acusando al Gobierno de Sudán de promover una campaña de desinformación para desviar la atención de sus propias violaciones y responsabilidades en el conflicto interno.

La directora de Comunicaciones Estratégicas del Ministerio de Asuntos Exteriores emiratí, Afra Al Hameli, arremetió contra las afirmaciones de la autoridad de Puerto Sudán, describiéndolas como "falsedades" que buscan encubrir sus prácticas opresivas en medio de la guerra civil que afecta al país. "EAU sigue apoyando las aspiraciones del pueblo sudanés de alcanzar la paz y un futuro digno", declaró.

La investigación de Reuters detalla que el video en cuestión fue originalmente grabado el 24 de julio durante un ejercicio militar conjunto entre las fuerzas armadas de Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y Estonia, llevado a cabo cerca de Camp Tapa, en Estonia. Un comunicado del Quinto Cuerpo de Estados Unidos confirmó que dicho entrenamiento se llevó a cabo del 21 al 25 de julio y empleó munición real para evaluar la preparación operativa de las tropas.

Además, la verificación reveló que los insignias visibles en el video corresponden a la Tercera División de Infantería del Ejército de Estados Unidos, confirmando así la naturaleza errónea de las acusaciones lanzadas desde Sudán.

Vídeo de mercenarios colombianos apoyados por Emiratos en Sudán desmentido por Reuters