Un funcionario emiratí responde a los llamamientos al boicot en medio de la crisis de Sudán

Banderas de EAU. (Dubai Media Office)
Al Nuaimi destacó que EAU es el mayor inversor y promotor de ayuda humanitaria en África y rechazó las acusaciones de que su país alimenta el conflicto 
Un alto funcionario de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha denunciado este jueves las continuas "campañas de demonización" dirigidas contra su país, enfatizando que la nación no se dejará distraer de sus prioridades y responderá con acciones concretas, en lugar de entrar en una guerra de palabras. Durante una entrevista en el Podcast 71, el presidente del Comité de Defensa, Interior y Asuntos Exteriores del Consejo Nacional Federal, Ali Rashid Al Nuaimi, abordó las recientes iniciativas de 'boicot a EAU' que han surgido en línea, en particular en el contexto del conflicto en Sudán.

Al Nuaimi subrayó que estas campañas no son un fenómeno nuevo sino el resultado de un esfuerzo sostenido por parte de organizaciones respaldadas por algunos Estados para socavar la reputación de Emiratos. "Han pasado más de 15 años atacando sistemáticamente a  EAU", afirmó, agregando que el país ha logrado forjar su propio camino y ahora se enfrenta a ataques debido a su éxito.

El funcionario destacó que Emiratos Árabes es el mayor inversor y promotor de ayuda humanitaria en África y rechazó las acusaciones de que su país alimenta el conflicto en Sudán, señalando que desde el inicio del conflicto, han proporcionado cerca de 700 millones de dólares en asistencia humanitaria. “Impulsar la inestabilidad mientras invertimos miles de millones es ilógico”, afirmó.

Al Nuaimi también hizo un llamado a la unidad entre las facciones sudanesas y a anteponer el bienestar del país a agendas externas, recordando que la división de Sudán perjudica a todos en la región. Enfatizó la importancia del papel de los padres en proteger a sus hijos de ideologías extremistas, instando a la vigilancia nacional y a la fortaleza comunitaria.